Piña rellena con crema quemada

Esta receta es muy sencilla y fácil de hacer para todos. Esta piña rellena con crema quemada está inspirada en el plato que ideó un restaurante de Cataluña, al que se le ocurrió fusionar la piña con la crema quemada… y que resultó todo un éxito. Se trata de una mezcla perfecta que convierte un postre goloso como la crema quemada, en una receta ligera y apetitosa gracias a la acidez y frescura de la piña.

Paso 1:

Pisto a la bilbaína

El pisto es un plato de campesinos, que elaboraban con las verduras de la huerta que tenían a mano. En cada zona y región se hace de una manera… pero siempre de una forma muy parecida. Y por eso es un plato que también tiene similitudes con otros de otros países, como el ratatuille francés. En España, el pisto manchego es el más conocido, pero no el único. Hoy os presentamos este delicioso pisto a la bilbaína, con huevo como particularidad, lo que le aporta una textura extra cremosa.

Paso 1:

Pollo al ajillo tradicional

El pollo al ajillo tradicional es una de esas recetas de toda la vida que resultan infalibles y siempre apetecen. Es una verdadera delicia y muy sencilla de preparar. ¡Toma nota!.

Paso 1:

Para hacer este pollo al ajillo tradicional, lo primero que debmos hacer es limpiar perfectamente el pollo de posibles restos de grasilla y otras impurezas. Lo normal es que hayamos comprado el pollo ya troceado. Salpimienta los trozos de pollos y pásalos ligeramente por harina. Reserva.

Copa de tomate y queso

Esta copa que tomate y queso es elegante, delicioso y muy aromático gracias a la albahaca. ¡Pruébalo!.

Paso 1:

Para hacer esta copa de tomate y queso lo primero que vamos a hacer es preparar el tomate. Lava los tomates y sécalos ligeramente con la ayuda de un papel de cocina absorbente o de un paño de cocina limpio. Una vez hecho esto, pícalo en dados menudos y pásalos a un bol.

Salpicón de sandía y mejillones en escabeche - vídeo receta

El salpicón es un plato que se toma frío y que se compone de la mezcla de varios mariscos o pescados aderezados con sal y una vinagreta con cebolleta entre otros ingredientes. Como no es un plato cerrado. admite múltiples variantes… de entre todas ellas, os proponemos este salpicón de sandía y mejillones en escabeche,  y una muy buena y original opción aprovechando una fruta de lo más refrescante y saludable. Suena rico y original, ¿verdad?

PAN QUEMADO

1. En un bol, con varilla manual, mezclar el huevo, el azúcar y el zumo de limón.

2. Diluir el sobre de levadura en la leche tibia, echar al bol, y mezclar.

3. Añadir el AOVE y el chorrito de anís y mezclar.

4. Incorporar la harina, poco a poco, hasta formar una bola.

5. Dejar reposar en el bol, ligeramente enharinado y tapado con papel film, hasta que la bola doble su volumen.

6. Colocar la bola en una bandeja de horno sobre papel de horno.

Gazpacho de sandía y albahaca

Aprovecha los últimos coletazos de la temporada y prueba a elaborar en casa este gazpacho de sandía y albahaca… Ya lo dice el refrán, que el otoño de verdad no llegará hasta que pase el veranillo de San Miguel… de modo que aún podemos tomar recetas frescas y ligeras, ¿y qué mejor que este gazpacho de sandía a la albahaca? Tiene un toque diferente y especial, super sabroso. ¡Pruébalo!.

Paso 1:

Cardo gratinado con almendras

Cardo gratinado con almendras: Una receta que sabe a tradición y que resulta de lo más sabrosa y elegante, gracias a los frutos secos y la bechamel. El cardo, a pesar de su nombre, es una verdura muy fina y suave. Y aunque su temporada en muy corta, en invierno, gracias a las conservas, podemos disfrutar de ella durante todo el año. ¡Pruébala!

Paso 1: