Pan dulce sin gluten para Navidad
Os presento este Pan dulce navideño sin gluten que cocine las pasadas fiestas para mi hijo. Todos tenemos algún familiar o amigo que no tolera el gluten, y ¿por qué no va a poder disfrutar de los deliciosos dulces que la Navidad nos ofrece? Un pan que disfrutareis todos.
Para elaborar esta receta empezaremos por batir la manteca con el azúcar. Cuando esta mezcla haya alcanzado el punto de crema, vamos a añadir los huevos y la levadura que hemos disuelto previamente 50 cc de leche tibia (más o menos el fondo de un vaso de leche).
Ensalada griega
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada Griega que todos conocemos y que alguna vez hemos comido. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé qué hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Magdalena estilo americano
Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo una rica magdalena estilo americano. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar. Yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Lo primero que haremos será poner a calentar la leche con la vaina de vainilla. Después y cuando esté caliente, hay que retirarla del fuego y dejarla templar antes de añadir a la preparación de los huevos, ya que si no cuajarían.
Garbanzos guisados a la catalana
Los garbanzos guisados a la catalana es una de mis formas favoritas de comer esta legumbre, ya que es deliciosa y está llena de sustancia. En mi casa se solían hacer en época de cuaresma, al no llevar la carne, y la verdad es que hoy en la mía, sigo manteniendo esa costumbre y todos los viernes santos es lo que se sirve a la hora de la comida.
En primer lugar se cuecen los garbanzos en una cazuela con agua y sal. En cuanto estén se cuelan, pero siempre reservando el caldo para usar después.
Arroz chino a mi estilo
Este arroz chino no sabe igual a los que estamos acostumbrados. Me gusta experimentar en la cocina, y a veces una receta la transformo y la adapto a mi estilo y gustos. Si quieres probar este arroz. Que a mí me encanta comer como plato único, aquí te dejo la receta.
Catalana de jamón y queso
Soy un apasionado de los bocadillos, y es que creo que cualquier cosa metida entre pan y pan está mucho mejor. Si tuviese que escoger uno, sería esta catalana de jamón y queso, en la que el tomate untado en el pan con un buen aceite de oliva y el jamón serrano y el queso hacen que sea del todo maravilloso.
Entrecot a la barbacoa
Si tienes la posibilidad de poder hacer una barbacoa, esta receta podría interesarte para la próxima vez. Un buen entrecot a la barbacoa para coger fuerzas, que la carne aporta muchas proteínas y mucho hierro para pasar el día con los amigos o con la familia.
Preparar la barbacoa prendiendo el carbón y esperando a que se hagan las brasas. Mientras, poner a reposar la carne para no hacer directamente sacada de la nevera.
Aperitivo americano
A continuación os voy a relatar un cóctel de bienvenida que suelo preparar a mis invitados en las fiestas y reuniones que organizo en mi casa. Es muy sencillo de hacer, y su sabor es espectacular, tanto que siempre que viene gente a casa me lo reclama. Comparto con vosotros la receta para que os convirtáis en unos excelentes anfitriones.
Ensalada americana
La ensalada americana es un claro ejemplo de la pasión que sienten los americanos por las salsas y aliños. Mientras que aquí, en la costa mediterránea europea, estamos acostumbrados a aliñar las ensaladas casi en exclusiva con aceite de oliva, allí usan muchas clases de salsa diferentes. Esta ensalada americana consiste en una mezcla de col y zanahoria, pero cuyo protagonismo reside en el aliño mezcla de nata, mahonesa y aceite. La verdad es que la mezcla resulta sabrosa, y bastante novedosa para nuestros paladares.
Arroces chinos
Un plato muy conocido en la comida china son los arroces chinos. Además, también lo podemos comprar elaborado y listos para comer, en la zona de congelados de los supermercados, pero si lo hacemos nosotros, mucho mejor, más rico y más saludable. Además, este plato no tiene ninguna complejidad y los ingredientes que lo conforman, los podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda o incluso en cualquier despensa de casa. Os cuento como lo elaboro yo y espero que os animéis a cocinarlo en casa.