tarta hojaldrada de manzana

Primero hacemos la crema pastelera: Añadir un poco de leche a los huevos y batir bien, añadir la maicena para que se disuelva bien sin grumitos y reservar. En un cazo al fuego añadir la leche, el azúcar, la mantequilla y la piel de limón y canela, calentar hasta que empiece a hervir. Una vez que está en ebullición retirar del fuego y juntar con la mezcla anterior reservada y mezclar bien. Colarlo y ponerlo de nuevo al fuego y sin dejar de mezclar hasta que empice a hervir.Cuando esté echarlo en un bol y enfriar en la nevera una hora. Sacar y meterla en una manga pastelera.

Macarrones de Chocolate

Los macarrones o macarons con unas galletitas de origen francés hechas a base de merengue y almendra molida. Me encantan por lo ligeros que son en la boca y lo llenos de sabor que están. A continuación os cuento cómo hacer unos estupendos macarrones de chocolate. deliciosos como ninguna otra cosa.

Macarons de lavanda

El mundo de la repostería ha avanzado mucho en los últimos años y hoy en día tus pasteles pueden tener el aroma que más te apetezca…En las tiendas especializadas de repostería puedes encontrar productos muy variados para dar, por ejemplo,  un color violeta y un aroma a flores a estos macarons de lavanda.  ¡Sorprenderás a todos!

Paso 1: 

Sushi maki dulce de ositos verdes

Existen versiones dulces del sushi maki, pero ninguna me convencía. Si haces un trampantojo -una copia- tendrá más gracia cuanto más realista sea. El problema era dar con el ALGA VERDE que envuelve los rollitos. Las soluciones eran crepes, tiras de fruta… Pero yo imaginaba una superficie flexible, verde y dulce. Paseando por el Día me encontré con mis amigos, los ositos Haribo.

Este sushi dulce seducirá a los niños, pero los adultos también tenemos derecho a pasárnoslo muy bien cocinándolo.

Corona de cerezas al vino tinto

La corona de cerezas es uno de los postres mas cocinados en mi familia, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para después de una comida copiosa.
Lo primero que haremos será poner al fuego 1/4 de litro de agua junto con el zumo de limón, la canela, el clavo de olor, y el azúcar, hasta obtener un almíbar espeso. Hay que remover para evitar que se pegue o el azúcar se queme.