Tarta con cerveza negra
INGREDIENTES (6 pax.)
- 125 ml de cerveza negra
- 125 g de mantequilla sin sal
- 40 g de cacao en polvo
- 200 g de azúcar
- 1 huevo mediano
- 4 gotas de esencia de vainilla
- 140 ml de buttermilk
- 140 g de harina
- 2 cucharaditas de bicarbonato
- 1 pizca de sal
Ingredientes buttermilk:
" Patatas a la Riojana " - receta de usuario
Elaboración:
Para comenzar, partiremos el chorizo en rodajas gruesas, lo sofreimos en una sartén sin aceite, y en 2-3 minutos lo retiramos del fuego y reservamos.
Hacemos esto para que nos suelte el exceso de aceite que luego nos puede "afear" el guiso.
" Capón Deluxe "
Añadimos 2 cucharadas soperas de AOVE en una cazuela, cuando este templado incorporamos las chalotas peladas y enteras, las zanahorias peladas y cortadas en 3 o 4 trozos, las bolitas de pimienta, el laurel, los ajos enteros y los cuartos traseros de capón sin la piel.
" El Sabor del Color "
Elaboración
La gelatina: ( primer proceso que debemos ejecutar )
Emulsionamos en la batidora los piquillos con la cucharilla de AOVE, añadimos el agar-agar y mezclamos bien con cuchara. Vertemos la emulsión en el mismo plato dónde vamos a emplatar, del centro hacia los bordes, delimitando con una lengua o molde para darle forma. Reservamos.
La yema confitada:
Macarons de lima y limón
Los macarons son el dulce perfecto para echar a volar tu imaginación: con todos los colores y sabores que quieras. Hoy te proponemos en Demos la vuelta al día unos bocados refrescantes y diferentes: macarons de lima y limón, con un relleno delicioso y ácido…que sorprenderá a todos.
Paso 1:
Raviolis de Calabaza con Salsa de Naranja
Primero se prepara la masa de los raviolis. Para ello hacemos con la harina un volcán sobre la superficie de trabajo, en el centro agregamos los huevos y alrededor del volcán la sal disuelta en agua . Batimos los huevos y poco a poco vamos integrando con la harina hasta unificar. Amasamos bien hasta que que la masa quede compacta y lisa, aplastanto con la palma de la mano continuamos el amasado y dejamos resposar unos 15-20 minutos. Enharinamos la superficie de trabajo y estiramos la masa hasta conseguir un espesor parejo y delgado.
Potaje de vigilia
Como todos sabréis, ya hemos cruzado esa frontera que son los carnavales y nos hemos adentrado en la Cuaresma. 40 días hasta Semana Santa, en los que según nos han contado, no podemos ingerir ni un solo bocadito de carne.
¡Sin problema!
Dejando las creencias de cada uno a parte, la verdad es que esta prohibición nos ha dejado grandes recetas “no cárnicas” para saborear en estas fechas.
Una de las favoritas en mi casa es el llamado potaje de vigilia. Una receta muy sencilla y sabrosa de bacalao con garbanzos y espinacas.
Estos son los ingredientes:
Risotto verde con vieiras
Entre la textura melosa y suavidad del risotto y la delicadeza y potencia de sabor de las vieiras... ¡atención! porque estamos ante un plato de altura... de esos que te harán brillar en cualquier ocasión: risotto verde con vieiras.
Paso 1:
Ramequín de paté con queso y aceitunas
Deja de complicarte la vida cuando tengas que preparar una merienda o una cena para tus amigos y opta por platos sencillos y divertidos para compartir... platos que se comen con las manos o que cada comensal coge directamente. Este ramequín de paté con queso y aceitunas es delicioso y muy divertido en una cena informal. ¿A qué esperas para probarlo?
Paso 1:
Galletas alemanas o crinkles
En inglés ‘crinkles’ significa ‘arrugas’. Un nombre muy acertado que define la forma de estas curiosas galletas de chocolate que, tras su horneado, quedan crujientes por fuera, blanditas por dentro y totalmente agrietadas. ¡Te las comerás de un bocado!. Estas galletas alemanas o crinkles son muy típicas en invierno en algunos países del centro y norte de Europa: el azúcar glas que las recubre nos recuerda un poco a la nieve de la época más fría del año.