Potaje oriental de verduras

 Zoco viene de souken, que en árabe significa gran desorden. Pero, ¿quién no ama estos grandes mercados arábes?. Llenos de aromas, de colores, telas, lámparas...todo.  Gastronomía árabe, una gastronomía rica, variada y llena de especias que, sin duda, deberíais descubrirlas,

Este plato es un digno representante de la cocina árabe, sus ingredientes se encuentran en la mayoría de los platos de los países de Oriente Medio.

Salsa o guarnición de mango

Esta salsa o guarnición de mango es una receta de inspiración mexicana (¡aunque sin picante! Si quieres una versión fogosa, no pierdas de vista el apartado “Alternativas”) fresca, saludable y vistosa. Úsala para acompañar carnes a la barbacoa, tortillas o pescados asados o simplemente sírvela como ensalada, quizás con unos nachos al lado para dipear. Si sobra, guárdala en el frigorífico y aprovéchala al día siguiente: estará igual de rica.

Salsa de arándanos

Esta salsa de arándanos es ideal para acompañar una carne, por ejemplo, con el cerdo va estupendamente, pero también con muchas otras carnes, especialmente asadas, como un costillar, un solomillo, un chuletón o un pollo relleno. En realidad es tan versátil, y como tiene ese punto dulce, sirve incluso para repostería, como por ejemplo como cobertura de una cheesecake. 

Salsa harissa

Hoy... toca picante. Salsa harissa. Se trata de una salsa, bastante picante, y muy popular en todo el Norte de África: Marruecos, Argelia, Túnez... generalmente está presente en todas las mesas, para acompañar casi cualquier comida. Con la salsa harissa se aderezan algunos platos como los tajines y el cuscús. A veces también se sirve para untar con pan, como aperitivo al principio de las comidas. Aunque cada vez es más habitual encontrar aquí, en comercios especializados, la salsa harissa en tarro, elaborarla en casa es muy sencillo.

Salsa romesco

La salsa romesco es, sin lugar a dudas, la salsa más conocida de la cocina catalana. Una delicia que se puede emplear para acompañar carnes, pescados y, sobre todo, verduras a la parrilla. Pero atención, aunque son salsas muy parecidas, la salsa romesco no es con la que se toman los calçots en Cataluña. Sea como sea, es deliciosa y muy fácil de elabora. ¡No lo dudes!.

salsa romesco

Paso 1:

Salsa Bearnesa

La salsa bearnesa, es una salsa de origen francés de la familia de salsas como la mayonesa o la salsa holandesa.  Es una salsa perfecta para acompañar carnes rojas o pescados a la plancha aunque también va genial con platos de verduras a la plancha. La bearnesa es una salsa emulsionada que se prepara en caliente, lo cual complica un poco su preparación pero, si sigues nuestros pasos y consejos, no se te resistirá.

Paso 1:

Salsa criolla para asado

No os comáis la cabeza demasiado si queréis preparar un asado diferente a los que estáis acostumbrados, ya que habéis dado con la receta perfecta de salsa para hacerlo. Esta salsa criolla para asado es típica de Argentina, donde los asados son la comida oficial del país. Es una salsa deliciosa con la que la carne queda estupenda.

Salsa de vino tinto

La salsa de vino tinto es muy útil, sobre todo, para acompañar las carnes. Da un toque de sabor muy especial, nada fuerte, y visualmente queda una presentación muy bonita, digna de ser compartida con amigos o familia.
Disolver la maicena en un poquito de vino tinto y reservarla.
Mezclar en una cacerola todo el vino restante, la nata, el azúcar, la pimienta y la sal al gusto, y mezclarlo todo muy bien.
Cocinar la mezcla a fuego lento y agregar la maicena, ya disuelta en un poquito de vino, integrándola con la ayuda de una batidora eléctrica.

Salsa vinagreta con mostaza

En mi opinión las ensaladas nos pueden parecer aburridas o no gustarnos. Hasta hace poco a mí me pasaba eso ya que cada vez que comía una ensalada llevaba los mismos ingredientes y la aliñaba con aceite, vinagre y sal. Desde que hace unos meses descubrí la salsa vinagreta con mostaza mi gusto por las ensaladas ha cambiado totalmente y he descubierto un nuevo mundo sobre ellas y sus aliños, aunque mi preferido es este que os voy a decir como elaborar.