Cupcakes integrales
La repostería no está reñida con el aporte nutricional: sin ir más lejos, estos cupcakes integrales tienen una interesante carga de fibra y grasas poliinsaturadas gracias al aceite de girasol y a los frutos secos. Y no dejan de ser unos cupcakes golosos, ideales como premio tras un día duro. Acompáñalos de un vaso de leche vegetal o de tu infusión favorita.
Paso 1:
Torrijas con naranja y plátano
Los dulces de Semana Santa, tradicionalmente densos y suculentos, pueden actualizarse aligerándose con ingredientes frescos y jugosos. Esta versión de torrijas con naranja y plátano ofrece un contraste delicioso entre el pan frito y el toque cítrico y untuoso de la combinación entre naranja y plátano. Encantará a los vegetarianos… ¡y a cualquiera!
Paso 1:
Torrijas sin lactosa
El tiempo de torrijas es para todos y hay mil variedades para adecuarse a sus gustos y también a sus necesidades. Esta versión de torrijas sin lactosa no es sino la receta tradicional adaptando los ingredientes peligrosos para los intolerantes a la lactosa a sus opciones disponibles. Disfruta de todo el sabor de la torrija clásica adecuándola para todo el mundo.
Paso 1:
Torrijas de leche y crema de whisky
El espíritu apasionado y un poco barroco de estas fechas se refleja perfectamente en estas torrijas de leche y crema de whisky, una versión intensa del dulce tradicional y también obligatoriamente adulta, dado su contenido en alcohol. Si quieres unas torrijas diferentes y poco ortodoxas, anímate a probar estas.
Paso 1:
Torrijas al horno
La tradición más antigua manda que éste sea tiempo de privaciones, pero otra tradición establece que este tiempo es tiempo de torrijas. ¿Podría haber mejor consuelo? Esta versión de torrijas al horno es ideal para los que, sin pasar necesariamente privaciones, sí necesitan una receta más ligera que la clásica, aunque sólo sea porque los fritos se digieren peor. ¡Y están de enhorabuena, porque salen unas torrijas buenísimas!
Torrijas veganas
Las torrijas tienen una base tan común, el pan, que pueden ser lo suficientemente versátiles como para adaptarse a casi cualquier dieta (o al menos a cualquiera que admita hidratos de carbono). Esta versión, al no utilizar ningún ingrediente de origen animal, es cruelty free y está destinada a veganos; aunque también pueden aprovecharla personas con el colesterol alto o simplemente gente creativa a la que le guste experimentar con las sustituciones en la cocina y tenga curiosidad en probar estas torrijas veganas.
Pan de maíz sin gluten
El pan de maíz, o cornbread, es un clásico de las masas americanas. Se puede elaborar con maíz blanco pero el tono amarillo del maíz tradicional le confiere mucha vistosidad. Es muy importante no confundir la harina de maíz con la maicena, que no es sino almidón de maíz. La harina de maíz es el ingrediente principal de la polenta y tiene una textura parecida a la harina de trigo. Harina, por cierto, que contienen muchas de las recetas de cornbread, pero este pan de maíz sin gluten es totalmente apto para celíacos.
Torrijas de soja con helado de vainilla y frutas
Las torrijas son un postre muy vinculado a una fecha, la Semana Santa, así que hay que darse prisa y no despistarse para poder disfrutarlas plenamente durante toda su (breve) temporada. Estas torrijas de soja con helado de vainilla y frutas son una versión ligera de este dulce muy fácil de incluir como capricho en cualquier dieta sana.
Paso 1:
Torrijas con toffee de caramelo
Creyentes o laicos, pocos paisanos pueden resistirse a la tradición de las torrijas en Semana Santa; y es que es un dulce emblemático y versátil como pocos. Estas torrijas con toffee de caramelo son una versión especialmente reservada para los amantes incondicionales del dulce.
Paso 1:
Lasaña de gambas y pesto
¿Hay alguien que pueda resistirse a un suculento y humeante plato de lasaña recién hecha? La pasta suave, el relleno fundiéndose, el aroma que se extiende por toda la casa… desde luego, el gato Garfield sabía lo que se hacía. Esta lasaña de gambas y pesto es una versión liviana y refrescante de la receta tradicional, pero no pierde ni un ápice de su goloso encanto.
Paso 1: