Pionono sin gluten

Voy a compartir con todos vosotros como elaborar un riquísimo pionono sin gluten. Perfecto para los celiacos amantes del dulce, este postre o dulce es el arrolladito o brazo de gitano de toda la vida.. Es muy fácil de hacer y queda riquísimo.

Pionono con jamón y queso

Este pionono con jamón y queso es el típico que encanta a los niños porque queda muy tierno y los ingredientes suelen ser de su agrado.
Para hacer la masa del pionono hay que batir las yemas de los huevos en un bol junto con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que quede bien cremoso. A esta mezcla se va incorporando poco a poco la harina y se mezcla bien hasta que se integre y no queden grumos.

Torta caracol de pionono

A todos nos gusta el dulce, en mayor o menor cantidad, pero como dice el refrán "a nadie nos amarga un dulce". Os voy a contar como preparar unas ricas torta de caracol de pionono Antes de nada os explicaré, para quien no lo sepa, que un pionono son es otra cosa que un brazo de gitano o una base de bizcocho que se unta con una crema y se enrolla sobre sí mismo. Creo que con esta explicación todos sabréis a lo que me refiero. Espero que lo elaboréis porque está muy rico y es muy fácil de elaborar.

Pionono con dulce de leche, coco y cerezas

Mi compañera de piso es argentina, y un día por mi cumpleaños me sorprendió con lo que ella llama pionono con dulce de leche, coco y cerezas. El pionono es un bizcocho fino y delicado, que luego se rellena con el tradicional dulce de leche. Es una especie de nuestro brazo de gitano, pero con los productos típicos de su tierra. Me sorprendió su sabor, porque es realmente rico y con lo que pueda parecer no demasiado dulce. Ponemos en primer lugar a precalentar el horno a 200º.

Pionono de dulce de leche

Creo que, si os gusta el la crema chantily en vuestras recetas, este pionono de dulce de leche no os va a defraudar. Esta receta es muy sencilla porque no es casera al cien por cien, por lo que es una solución fácil a un postre de una cena improvisada, si se os da el caso.
En primer lugar vamos a preparar la crema chantily. Para ello, batimos en un bol la crema de leche junto con la esencia de vainilla a máxima potencia hasta que esté ligeramente montada. Entonces, añadimos el azúcar y continuamos batiendo hasta que quede a punto de nieve.