tarta hojaldrada de manzana

Primero hacemos la crema pastelera: Añadir un poco de leche a los huevos y batir bien, añadir la maicena para que se disuelva bien sin grumitos y reservar. En un cazo al fuego añadir la leche, el azúcar, la mantequilla y la piel de limón y canela, calentar hasta que empiece a hervir. Una vez que está en ebullición retirar del fuego y juntar con la mezcla anterior reservada y mezclar bien. Colarlo y ponerlo de nuevo al fuego y sin dejar de mezclar hasta que empice a hervir.Cuando esté echarlo en un bol y enfriar en la nevera una hora. Sacar y meterla en una manga pastelera.

Risotto a la milanesa

El risotto a la milanesa es uno de los platos más clásicos del recetario italiano. Original de Milán y toda la Lombardía… este risotto es famoso en el mundo entero. Es una receta sencilla de elaborar, pero absolutamente deliciosa. Su secreto, como el de toda la gastronomía italiana, es utilizar pocos ingredientes, pero de mucha calidad. Su característico color amarillo, se debe al generoso uso del azafrán. ¡Pruébalo!.

Espaguetis al nero di sepia con navajas salteadas y pulpo

La pasta es un plato universal y que gusta a todo el mundo… la hay de infinidad de tipos, formas, colores y sabores. Uno de los tipos más delicados es la pasta negra, elaborada con tinta de sepia, que le aporta, no solo ese color tan característico, sino además, un ligero sabor a sepia delicioso. Así, la pasta negra invita a preparar con ella suculentos platos con productos del mar, como estos espaguetis al nero di sepia con navajas salteadas y pulpo. ¡Pruébalos!

Saltimbocca a la romana

Italia es mucho más que pasta, pizza y tiramisú… y la mejor prueba la tenemos en platos como este saltimbocca a la romana. Se trata de un plato de carne que cuyo nombre significa, literalmente ‘salta a la boca’. Es un plato típico en Roma, que allí elaboran con su jamón, el prosciutto di parma… pero que nosotros sustituiremos por nuestro inmejorable ibérico. ¿Nos acompañas a la ciudad eterna con este bocado delicioso?

Tajine de pollo con limón y aceitunas

El tajine es una de las delicias más características de Marruecos que recibe el nombre del recipiente donde se prepara. Es una cazuela de barro redonda y poco profunda con una particular tapa cónica, diseñada para conservar la jugosidad y los sabores de los alimentos que da lugar a guisos aromáticos y suculentos. Aunque las variedades son infinitas y también se preparan de verduras, pescados y carnes como el cordero… uno de los tajines más clásicos es éste tajine de pollo con limón y aceitunas verdes.

Arroz caldoso con habitas, alcachofas y conejo

Preelaboración:

- Trocear el conejo, limpiar las alcachofas y cortar en cuartos, sacar las habas de las vainas, cortar la cebolla y el ajo en brunoise

Elaboración:

Salpimentar el conejo y dorar

Añadir la cebolla , el ajo, las alcachofas, el pimenton y el tomate, rehogar todo junto, cubrir con agua y añadir la rama de romero

Dejar cocer a fuego medio 35 min aprox hasta que la carne del conejo este bien cocida. Las alcachofas las retiraremos antes cuando veamos que esten tiernas, unos 8 min.

Dim sum de marisco con caviar y perejil

El dim sum es la comida rápida por antonomasia en China y en todo el sudeste asiático… una delicia, un bocado que esconde mil y una sorpresas, dado que los rellenos también ofrecen mil y una variedad. De todos, uno de los más deliciosos es el de gambas: prueba este dim sum de marisco con caviar y perejil, y descubre el delicado sabor del tobiko, las huevas del pez volador que tanto utilizan los japoneses en su sushi. ¡Te encantará!.

Ensalada templada de alubias y codorniz escabechada

Para elaborar el escabeche:

Salpimentar la codorniz entera y pasar por harina. Marcar en un cazo con aceite de oliva a fuego alto. Añadir la cebolla y la zanahoria normalmente cortadas en juliana, rehogar ligeramente y añadir los tres liquidos (vino, vinagre y aceite). Añadir tambien el laurel, los dientes de ajo y los granos de pimienta. Dejar cocer aproximadamente 30 min a fuego medio hasta que veamos que la codorniz esta bien cocida.

Sushi maki dulce de ositos verdes

Existen versiones dulces del sushi maki, pero ninguna me convencía. Si haces un trampantojo -una copia- tendrá más gracia cuanto más realista sea. El problema era dar con el ALGA VERDE que envuelve los rollitos. Las soluciones eran crepes, tiras de fruta… Pero yo imaginaba una superficie flexible, verde y dulce. Paseando por el Día me encontré con mis amigos, los ositos Haribo.

Este sushi dulce seducirá a los niños, pero los adultos también tenemos derecho a pasárnoslo muy bien cocinándolo.