DULCE DE LIMON

Se carameliza el molde donde se pondrán los ingredientes
Se disuelve la gelatina en medio litro de agua caliente (no hace falta que hierva)
En un bol grande se mezclan todos los ingredientes: gelatina disuelta, azucar, nata y queso (con una batidora)
Verter sobre el molde caramelizado y añadir los sobaos de forma que cubran todo el líquido (quedarán flotando).
Meter en la nevera como minimo 3 horas. Desmoldar y servir.

Receta enviada por Cusca

Agujeros de rosquillas

¿Te has preguntado alguna vez qué pasa con los agujeros de las rosquillas? En esta receta de agujeros de rosquilllas vamos a enseñarte como aprovechar el centro de esas deliciosas rosquillas, dulce preferido de los más golosos.

Paso 1:

Bizcocho con frambuesas

batir las claras por separado de las yemas,una vez montadas diluir el azúcar y seguir batiendo para mezclar.A continuación echar  el yogur a continuación las yemas que anteriormente hemos separado. Una vez todo mezclado añadir el aceite y finalmente dos vasos de harina la levadura y el vaso de harina faltante.mezclamos todo hasta tener una masa homogénea y añadimos a la misma las frambuesas al gusto que al tener acidez darán un toque exquisito .calentarel horno a 180  y hornear a esa temperatura 45 min.

Receta enviada pro silvia.rmi80

Shish Kebab de pollo con salsa de yogur

El Kebab es sin duda alguna una de las recetas de la cocina árabe más populares y conocidas, y también una de las más deliciosas. El shish kebab de pollo con salsa de yogur, es una de las mas tradicionales y se diferencia del clásico Kebab porque se cocina en un pincho o brocheta, ya sea de metal o de madera. Tradicionalmente la carne usada es la de cordero, pero hoy en día lo puedes encontrar elaborado con casi todos los tipos de carne, verduras y también pescado cocinados a la parrilla.

Espaguetis negros con marisco

¿Quieres sorprender con un plato de pasta diferente? Estos espaguetis negros con marisco son un plato muy ligero y sabroso. Su presentación es muy llamativa por el colorido de la pasta, elaborada con tinta de calamar. Son ideales para un almuerzo o incluso una cena ligera acompañados de un buen vino blanco.

 

Paso 1

Entrecot con dados de patata y boniato

El boniato es un tubérculo de la familia de la patata que tiene un sabor característico y una gran concentración de nutrientes. Es ideal para personas que hagan mucho ejercicio y deportistas por ser rica en hidratos de carbono, minerales esenciales y vitaminas antioxidantes. Como la patata, el boniato es bastante versátil pudiendo ser utilizado tanto en platos salados como en dulces. Déjate enamorar por este tubérculo y disfruta de este entrecot con dados de patata y boniato.

Albóndigas con salsa de setas

- Mezcla en un bol la carne picada con el ajo picado, el huevo, el perejil, el pan rallado y una pizca de sal y de pimienta. 
- Remueve hasta que se integren bien todos los ingredientes.
- Comienza a hacer dar la forma a las albóndigas y pásalas por harina.
- En una sartén con un poco de aceite de oliva, fríelas hasta que estén doradas.
- Colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y resérvalas.
- Pela, corta en láminas el ajo y rehógalo en una sartén con un poco de aceite.

Tarta de zanahoria (carrot cake)

Elaboración

Mezclamos con la batidora los huevos y los azucares hasta que nos queden espumosos, incorporamos el aceite en forma de hilo.Reservamos.

 

Por otro lado mezclamos los ingredientes secos ( canela, bicabonato,sal, levadura y harina.

 

Juntamos la primera preparación con la segunda sin batir demasiado, solo hasta que se incorpore, y seguidamente añadimos las zanahorias ralladas, las nueces, las pasas, las almendras y el puré de manzana.Mezclamos todo con movimientos envolventes.

 

OTOÑO

Elaboración.

Lo primero que debemos hacer es poner en remojo las fabes la noche anterior, cambiando el agua cada cierto tiempo. Además, antes de comenzar el plato, meter las almejas en agua templada y un poco de sal, para que abran y suelten la tierra, lavándolas varias veces para que queden bien limpias.

HAMBURGUESA VEGETAL

PARA HACER TOMATE CONFITADO:

1º Con un bote de tomates naturales pelados, partirlos por la mitad, quitarles el resto de pepitas y ponerlos boca abajo en una bandeja para horno y echarle por encima la mitad del aceite de oliva.

2º Expolvorear el azucar, sal y tomillo en este orden encima de los tomates

3º Meteral horno a 150º durante 50-60 minutos, antes de que se queden los tomates