Masa madre natural
¿Quieres hacer pan de masa madre? Pues toma nota de lo sencillo que es elaborar el fermento previo. Una masa madre natural es aquella que hacemos en casa desde cero, que creamos de la nada... es decir, sin emplear ninguna levadura biológica, ni fresca ni seca. Se trata de un cultivo de lavaduras y bacterias que requerirá un largo tiempo proceso... y un cuidado, porque habrá que irla alimentando para que se multipliquen los microorganismos. Solo intervienen un agua macerada en frutas y la harina... y tiempo, claro está.
Zarzuela de marisco
Esta zarzuela de mariscos es un guiso de altura con el que quedarás bien en cualquier celebración. Lo mejor de todo es que admite muchas variaciones respecto a los ingredientes a emplear... la clave es que siempre incluya algún pescado blanco y varios mariscos. Para los días más especiales... no dudes en optar por esta propuesta con bogavante... sencillamente sublime.
Mollejas de cordero en salsa con polenta
Las mollejas de cordero son mucho más suaves que las de ternera, dado que son unas glándulas que tienen los corderitos lechales... y por eso tienen un delicioso sabor a leche. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no es nada complicado elaborarlas, y además es un producto económico y tradicional.
Salsa bechamel
La salsa bechamel es la madre de todas las salsas blancas... y también una salsa incompatible con la dieta... pues se elabora con una buena cantidad de mantequilla y harina. Pero es tan deliciosa, que de vez en cuando es un capricho necesario. ¡No renuncies a ella!
Paso 1:
Flan de huevo tradicional
Hoy, uno de los postres más clásicos de nuestro recetario... pero al mismo tiempo que más gustan a todos: el flan de huevo tradicional. Se trata de una receta sencilla y básica a partir de la cual podrás ir introduciendo infinidad de variaciones: sabores, salsas. Pero antes de llegar a ese punto, mejor dominar la técnica básica, que aunque fácil, también tiene sus secretillos y trucos.
Pollo asado con fabes y chorizo
A medio caballo entre el asado y el guiso, este pollo asado con fabes y chorizo es una receta de pollo asado muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Sin embargo, es toda una delicia que aúna el sabor del chorizo y la textura de mantequilla de la fabe... prepara una buena cantidad de pan y abstente de preparar más comida... porque, eso sí, se trata de un plato contudente.
Salmorejo espeso con huevo y jamón
Una versión más del clásico plato cordobés... este salmorejo espeso con huevo y jamón es ideal para tomarlo como tapa más que como plato... al ser más denso y contundente que el habitual. También es una elaboración perfecta para rellenar tartaletas... una idea excelente si tienes invitados en casa. ¡Verás qué acierto!
Paso 1:
Gazpacho tradicional
¿Hay algo más español que un gazpacho tradicional? Desde luego que no... con permiso de la paella. Eso sí, durante el verano, esta suerte de sopa de hortalizas es la reina. Súbete al trono del gazpacho con esta receta... del auténtico gazpacho tradicional andaluz.
Paso 1:
Sepia con guisantes
La sepia con guisantes es un plato muy típico de la gastronomía balear, concretamente de Menorca, de hecho en muchos de sus bares y restaurantes suelen servir este plato como tapa. "Sípia amb Fessols" como allí se conoce, es un plato muy sencillo de preparar y muy sabroso.
Paso 1:
Eclairs con cobertura de chocolate
Aunque en España lo conocemos comúnmente como pepito... este bocado dulce es de origen francés y se llama eclair, que significa ‘relámpago’. Parece ser que se bautizó así por el brillo especial que adquieren estos pastelillos cuando se glasea la pasta choux con que se elaboran. Hoy, una de las versiones preferidas de los más golosos: Eclairs con cobertura de chocolate.