Blinis mediterráneos

Vamos a fusionar hoy la cocina eslava con la mediterránea. Los blinis son unas mini tortas de origen ruso, suelen ser también muy apreciadas en países como Rumania o Dinamarca. La pasión de la gente por los blinis se traduce en la sencillez y el sabor. 

Huevos de Pascua

Esta receta de huevos de Pascua puede hacerse de dos maneras diferentes: una más sencilla, con unos resultados más “caseros”, y otra más elaborada donde entra en juego el proceso de atemperado del chocolate, que le dará un acabado más profesional. Sea cual sea la que elijas, podrás preparar unos huevos de chocolate deliciosos y muy divertidos que encantarán a todos los niños que los reciban, ¡sobre todo si vienen con sorpresa dentro! El único utensilio que deberás tener a mano será un molde para huevos de pascua.

Paso 1:

Milhojas de pimientos, anchoas y queso

Qué bien sienta toparse con una receta muy sencilla pero con un aspecto tan sofisticado que queda genial en cualquier mesa festiva y un sabor tan increíble que parece mentira el poco tiempo que has empleado en hacerla. ¡Como este milhojas de pimientos, anchoas y queso! Un entrante ideal, saludable y riquísimo que lo único que exige de ti es un cuchillo muy bien afilado y un poquito de maña con él. ¡Anímate a probarla!

Flan de batido de vainilla y galletas con salsa de fresas

¿Tienes una merienda especial con niños? ¿O sin niños pero os apetece recrear una merienda suculenta y muy dulce, propia de la infancia? Entonces, esta receta es para ti. Este flan de batido de vainilla y galletas con salsa de fresas es un capricho goloso y riquísimo que hace las delicias de todo el mundo, grandes y pequeños. Permítete este lujo y disfruta de su exquisito sabor.

Paso 1:

Bolitas de pera, parmesano y almendras

Para una celebración, para una cena un poco menos informal que de costumbre, para llevar como detalle a una fiesta, para picotear entre copas durante una reunión con amigos que se alarga… estas bolitas de pera, parmesano y almendras cumplirán su función espectacularmente. No sólo resultan muy elegantes sino que además son sencillísimas de hacer; y, por supuesto… ¡están deliciosas!

Paso 1:

Pan dulce de Navidad

El pan dulce de Navidad admite muchos nombres y muchas elaboraciones. Cada país y tradición tiene su propio pan dulce de estas fechas, normalmente especiado y relleno de frutas deshidratadas y frutos secos. Esta receta de pan dulce de Navidad sigue la estela del panettone italiano y proporcionará a toda la familia unos cuantos desayunos y meriendas navideños deliciosos.

Paso 1:

Lombarda glaseada con jamón crujiente

La lombarda es un ingrediente muy típico de navidad y también muy minusvalorado pese a su excelente sabor y su versatilidad: va genial para platos calientes, cocidos, cremas, etc. Con ella se pueden hacer platos originales y sofisticados, como esta lombarda glaseada con jamón crujiente. Se trata de un entrante ligero que resultará muy apropiado si luego tomas un plato principal contundente.

Paso 1:

Precalienta el horno a 180°C. Mientras alcanza esa temperatura, prepara el resto de ingredientes.

Caldo de Navidad cubierto de hojaldre

El caldo de Navidad es una receta clásica de las fiestas porque se trata de un plato ligero en medio de tantas comidas copiosas pero al mismo tiempo conserva la prestancia y la sofisticación propias de las recetas de estas fechas. Esta versión de caldo de Navidad cubierto de hojaldre apuesta por añadirle un toque de suculencia extra a este clásico plato de cuchara.

Paso 1:

Lava cuidadosamente los huesos y la carne para despojarlos de cualquier resto de sangre o grasilla que pudieran tener.

Pollo asado a la cerveza

Este pollo asado a la cerveza es verdaderamente especial. Se trata de una elaboracilón clásica anglosajona, en la que el pollo se cocina entero, colocado de pie, apoyado sobre sus cuartos traseros y una lata de cerveza que, una vez abierta, se introduce en su interior. Con el calor, la cerveza hierva y su vapor cocina por dentro el pollo. El resultado es una carne tierna, aromática y super sabrosa.

Paso 1: