Salsa de yogur y pepino

Con el buen tiempo... apetecen platos más ligeros, ensaladas y elaboraciones frías. Esta salsa de yogur y pepino es refrescante e ideal para estas fechas. Es una salsa ideal para ensaladas, pero también, por ejemplo, para tomar con crudités de verduras o con gambas cocidas. Además, es una salsa muy fácil de hacer, que no requiere de demasiados ingredientes ni elaboración. ¡Ya verás cómo triunfas con ella!

Salsa de yogur y pepino

Ensalada con arroz integral

¿Comida sana que no sea aburrida? Pues aquí va una ensalada con arroz integral con verduritas. Una sencilla receta que demuestra que lo sano no está reñido con los sabroso. Y que también es una opción de comida para llevar en el tupper, al trabajo…o a la piscina. 

Paso 1: 

Sandwich de lomo con queso

Un aperitivo que nunca va a pasar de moda, son los típicos sándwich con diferentes rellenos. En un plato que nos sirve para los cumpleaños, para abrir una cena informal, para una buena merienda o incluso de almuerzo. El relleno para poner en los sándwich puede presentar multitud de variedades y casi siempre serán un éxito. Yo utilizo casi siempre un ingrediente en todos mis rellenos, la carne. Por eso os voy a decir cómo hacer sándwich de lomo con queso. ¡Riquísimos!
Lo primero que hacemos es poner el horno a calentar en modo gratinar.

Empanadillas de espinacas

Mezclar las espinacas, el pan de molde, la mantequilla y las aceitunas con una batidora, si lo hacéis con el accesorio picador mucho mejor, hasta conseguir una pasta homogénea de un intenso color verde. Al llevar aceituna no es necesario que añadamos sal, pero éste seria el momento de probar y rectificar si fuera necesario. Reservamos la masa en el frigorífico durante media hora para que tome cuerpo y sea más fácil de manejar.

Filetes de cinta de lomo empanados

No sé que tendrán los empanados que a todo el mundo gustan, desde a los más mayores hasta a los pequeños. Pero si quieres que de ricos pasen a deliciosos os aconsejo que hagáis esta receta de filetes de cinta de lomo empanados, en la cual están acompañados por una fantástica salsa que los terminan de completar haciendo que sea un plato redondo, símbolo de perfección.

Pollo empanado al limón

Os traigo una receta que le va a encantar a los más peques de la casa, un rico pollo empanado al limón. Es sencillísimo de elaborar. Además el pollo es una carne bastante asequible, económicamente hablando, que va genial con todo y que suele gustar a todo. Además se puede acompañar, tanto de unas verduras cocidas como de unas ricas y crujientes papatas fritas.
Coges las pechugas de pollos y los cortas a tiras peor no a lo largo sino al contrario, en una fuente echas limón y sal y encima los trozos de pollo y después vuelve hacer lo mismo que antes.

Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso

Este plato es el pastel salado más famoso de Grecia: Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso. Por supuesto, en la receta original griega emplean queso feta... el queso más emblemático heleno. Sin embargo, si no lo encuentras, o si prefieres uno más económico, lo puedes sustituir por un queso fresco con sabor, o incluso por queso semicurado rallado. En Grecia se toma habitualmente como aperitivo… ¡y a veces como desayuno!

Empanadas de cordero

Hacer empanadas de cordero es fácil pero lleva su tiempo, así que te recomiendo que, si te planteas hacerlas, tengas un poco de paciencia para que todo te salga bien sabroso.
Deshacer la levadura en un poco de agua tibia y reservarla. En un bol, colocar la harina, la sal y la grasa, y, con los dedos, desintegrar la grasa en la harina. Añadir la y el resto de agua bien caliente. Mezclar los ingredientes hasta obtener una masa que quede lisa y suave, pero consistente y no pegajosa. Dejarla reposar durante media hora tapada con un paño húmedo para que levite.