Suquet de rape
Originario de Cataluña, el suquet en su origen es un guiso sencillo, el que hacían los pescadores con aquella pesca que había quedado algo maltrecha como para venderla. De hecho, el término suquet viene del catalán ‘suquejar’, que significa soltar jugo. Este guiso de suquet de rape con avellanas es sabroso y contundente, un verdadero lujo para un día de celebración.
Paso 1:
Pon las almejas en agua fría con sal durante 1 hora para que suelten la arena. Mientras tanto, ve sazonando el rape.
Paso 2:
Cordero al romero
Hacer este cordero al romero no te resultará muy difícil de hacer, aunque sí que lleva su tiempo, y el resultado es tan delicioso que se convertirá inmediatamente en uno de esos platos indispensables en tu cocina. Es un plato a la altura de las grandes ocasiones. No dudes de apuntar esta receta y llevarla a cabo porque merece la pena.
Huevos al plato
Los huevos al plato quedan presentados de una forma más bonita y están igual de ricos que la manera típica.
Separar la claras de los huevos de las yemas, y batir las claras hasta que estén a punto de nieve. Reservar las seis yemas en otro bol. Mezclar las claras con el queso rallado haciendo movimientos envolventes para que no se bajen.
Calabacines cremosos
Los calabacines cremosos son una buena forma de que los niños coman verdura, y es que no es de extrañar que con esta receta se la coman sin rechistar, porque es un plato delicioso. Os animo a que lo probéis porque merece completamente la pena.
Revuelto de patata, tocino y huevo
Este revuelto de patata, tocino y huevo viene muy bien para hacer una cenita estupenda sin que ellos nos lleve mucha preparación ni mucho tiempo. La verdad que a mí me gusta mucho y no me cuesta nada hacerla.
Chuletas de cerdo con manzanas dulces
Aquí te traigo un plato especial para una ocasión especial, y ese no es otro que este de chuletas de cerdo con manzanas dulces. Es un plato de carne en la que el cerdo se combina con una guarnición de manzanas dulces deliciosas, haciendo que el plato se convierta en un auténtico deleite de paladares.
Lomitos con pimientos a la sidra
Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros lomitos con pimientos a la sidra de mi abuela Pilar. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!
Arroz con habas y morcilla
Este arroz con habas y morcilla es una receta de arroz sencilla y sabrosa, ideal para aprovechar cuando es temporada de habas. Eso si, es un plato contundente y con personalidad propia gracias a la morcilla. Pruébalo y nos cuentas.
Paso 1:
Pela la cebolla y pícala finita, igual que los ajos.
Paso 2:
Sofríe la morcilla en la paellera con un poquito de aceite y, cuando esté hecha, sácala y reserva.
Paso 3:
Chorizos con huevo
Que venga alguien y me diga que no le gustan los chorizos con huevo y no me lo creo, porque es imposible que este sencillo plato no le guste a todo el mundo. No hay embutido más característico de nuestra gastronomía que el chorizo, y pocos, ya sean de aquí o extranjeros, son los que se pueden resistir a él. Este plato es perfecto tanto si lo comes a media mañana como a la hora de la cena.