Huevos escalfados en gelatina
Estos huevos escalfados en gelatina tienen una presentación ideal para hacerla cuando hay gente invitada, por quedan muy bonitos. Me gusta la gelatina tanto en dulce como en salado, así que experimentando un poco salió esto, que espero que os guste mucho.
Sopa de rabo de buey
La sopa de rabo de buey, que yo sepa, no es nada típica hacerla, pero debe ser que mi madre la descubrió en algún momento de su vida y en mi casa sí se solía comer. La verdad que nunca he probado nada parecido a esto, que supongo que existirá, pero por el momento no lo he descubierto.
Empanadillas de puchero
Las empanadillas de puchero son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
Lo primero que haremos será limpiar la carne. Después y con ayuda de las tijeras las cortaremos en pequeñito y reservaremos. Mientras haremos un sofrito, con la cebolla ylos ajos. Una vez esté todo sofrito, añadiremos la carne.
Paella de campo con lomo de cerdo y pollo
Icono y símbolo de la gastronomía española… de Pekin a Toronto, de Tombuctú a Vladivostok y de Tierra de Fuego a Tokio… todo el mundo conoce –y aprecia- la paella. La palabra paella define al mismo un plato, y el recipiente en el que se prepara. Así, es tanto la sartén ancha y sin mango, pero con asas, como el arroz que se prepara dentro. La paella, como plato, nació en la Albufera de Valencia… y su origen es, como el de tantos otros exquisitos clásicos de nuestro recetario, humilde.
Pastel de besugo en lombarda
Lavamos las hojas de lombarda y las ponemos a cocer en agua hirviendo. Las tendremos unos 6 u 8 minutos, hasta que estén tiernas y flexibles pero no se rompan. Las sacamos a un paño limpio. Rehogamos las patatas picadas junto a la cebolla en un chorrito de aceite, añadimos caldo hasta cubrir, salpimentamos y cocemos. Trituramos para conseguir un puré espeso y dejamos enfriar. Añadimos al puré ya frío, los huevos batidos, la nata, una pizca de eneldo, sal y pimienta al gusto. Mezclamos bien e incorporamos el pescado ya cocinado, desespinado y desmenuzado.
Tortilla con queso y espinacas
Los huevos es un alimento que lo suelo reservar para comer a la hora de la cena, ya que me resulta menos pesado que la carne o el pescado, y a la cama prefiero ir ligera. Como lo suelo comer es a modo de tortilla, la cual relleno de infinidad de cosas, dependiendo del antojo de la noche. Una de las que más me gustan, por lo que suele ser una cena habitual en mi casa, es esta tortilla con queso y espinacas, que además de deliciosa es muy fácil de hacer.
Pechuga de pollo en salsa de vegetales
El pollo es una de las carnes más consumidas que hay, no solo por ser muy asequible, sino porque además tiene un sabor que permite hacer con ella multitud de platos. Son pocas las cosas con las que el pollo no va bien. Uno de los muchos platos que se pueden hacer, es este de pechuga de pollo en salsa de vegetales, que además de un excelente sabor es muy sencillo de hacer.
Calabacines rellenos de atún
Uno de los platos favoritos de mis hijos son los calabacines rellenos de atún, y a mi es algo que me encanta ya que a la vez comen pescado y verduras, cosas que no les suelen gustar mucho a los niños. La verdad es que es un plato delicioso, y a todos nos encanta.
Pan de carne picada
Hacer un pan de carne es una forma diferente de utilizar la carne picada. Lo más importante para hacerlo, es que la carne sea de la mejor calidad, por lo que nos tenemos que asegurar que así sea. Esta carne la aderezamos con una serie de especias y verduras, para que quede de lo más jugoso y sabroso.
Perdiz en Escabeche
Mi padre es cazador, y mi madre en lugar de meter en el congelador la caza para que se conserve suele hacerla en escabeche. A nosotros nos encanta y la verdad es que es una gozada poder disfrutar de las perdices en escabeche durante todo el año. Se pueden comer desde solas hasta en una ensalada, lo que la convierte en algo realmente rico. El escabeche es una técnica de conservación perfecta y deliciosa.