Solomillo de cerdo con salsa de uvas

Este solomillo de cerdo con salsa de uvas es muy fácil y bastante rápido de hacer… pero al mismo tiempo resulta elegante y súper sabroso. Y por eso estamos ante una receta perfecta para una celebración familiar o una comida de Navidad. Puedes tener hecha la salsa por adelantado y en el último momento, solo tendrás que cocinar el solomillo de cerdo en unos minutos. ¡Toma nota y apúntate un tanto con tus invitados!

Paso 1:

Fondue de chocolate y frutas para San Valentín

No se nos ocurre una idea más romántica y afrodisíaca para celebrar el 14 de febrero que preparar esta fondue de chocolate y frutas para San Valentín

Paso 1:

Para hacer esta fondue de chocolate y frutas para San Valentín, lo primero que vamos a hacer es preparar el chocolate. 

Derrite el chocolate al baño María, es decir, colocando un bol sobre un cazo con agua al fuego. Nunca pongas el chocolate al fuego directo, o se estropeará.

Cuscús con huevo frito

Una receta de lo más original y sencilla: cuscús con huevo frito. Para que veas que hay mil y una formas de tomar los huevos y mil y una recetas sencillas que te sacarán de un apuro en esos días que no sabes muy bien que hacer de cena. ¡Delicioso!.

Paso 1:

Mete las pasas en un bol con agua tibia para que se rehidraten durante un rato, unos 10  o 15 minutos.

Paso 2:

Ajoblanco con uvas y picatostes

El ajoblanco conocido también como gazpacho blanco es un plato típico del sur de España. Este Ajoblanco con uvas y picatostes es muy apropiado para estas fechas de calor ya que se consume habitualmente frío. Un plato de rico sabor y muy saludable.

Paso 1:

Lo primero que hay que hacer es poner la miga de pan en un bol grande. Vierte en él agua fría y deja remojar la miga de pan.

Tarta de uvas

Seguro que te han sobrado un montón de uvas tras la Nochevieja, te vamos a proponer darles otra utilidad que comerlas en crudo. Te hablamos de esta tarta de uvas, un postre delicioso y muy sencillo de preparar que además resulta muy vistoso y sorprenderá a tus invitados.

Paso 1:

Migas manchegas

Antiguamente no se tiraba ni una brizna del pan que sobraba cada día. En la Mancha, era muy habitual que parte de ese pan se rallara y otra parte se picara para hacer migas, las tradicionales migas manchegas. Hoy os traemos esta receta, y la elaboramos al estilo tradicional, tal y como las preparaban nuestras abuelas. Una delicia.

Paso 1:

Dolmade

Viaja al pasado... a los tiempos en que el imperio otomano se extendía por tres continentes: sureste europeo, oriente medio y norte de áfrica de la mano de esta receta: dolmade. Hoy en día es uno plato muy típico en Turquía, pero también en Grecia y Líbano. Un dolma es, en realidad, un vegetal relleno... aunque el dolmade más conocido es el que os presentamos: las hojas de parra rellenas con una farsa de carne picada, arroz, piñones, pasas y menta. ¡Sorprendente e insuperable!.

Faisán a las uvas

Os voy a contar como prepararfaisán a las uvas Este plato es típico en la cacería. Para los que no sepan lo que es un faisán, es un ave parecido a una gallina que es originaria de Asia. Por lo tanto a los que no sepan si les va a gustar, les digo que sabe igual que el pollo, que cocinado está muy rico y su carne es baja en grasas.

Bavarois de uva

Os voy a contar como preparo yo mi bavarois de uva Para aquellos que no lo sepan, la bavaroise o crema bávara es un postre frío que se elabora con gelatina, crema inglesa y nata montada. Se le puede añadir añadir trocitos de frutas.
Para elaborar este plato tenemos que, disolver la gelatina en agua hirviendo. Vertemos el agua fría y mezclamos bien. Reservamos.