Carré de cerdo con romero y cerveza
Un plato que probé en el restaurante de una amiga y que me encantó, fue el carré de cerdo con romero y cerveza. Algunos os sorprenderéis cuando leáis el nombre de este plato pero ya os digo que la salsa queda de la cerveza y el romero, mezclada con la carne, está exquisito. De hecho, tanto me gustó que el día que me casé, este plato formó parte de mi boda. Ahora lo comparto con todos vosotros para que también forme parte de vuestra mesa.
Almejones
Seguramente con la palabra “Almejones” no sepáis de que postre estoy hablando, ya que no es conocido fuera de algunos pueblos de Aragón, por ello a través de esta página web voy a intentar que llegue lo más lejos posible y sea conocido para todos, ya que están deliciosos. Primero se hace el relleno de natillas. Para ello, se mezcla en un vaso un poco de leche con los dos sobres y medio de natillas y se remueve.
BREVAS CASERAS
¿Quién no ha comido en la infancia brevas para merendar (conocidas también como fritos)? Un dulce muy típico que consumíamos cuando salíamos del colegio por su económico precio y sabor, y que todavía seguimos comiendo en la etapa adulta. ¿Por qué comprarlo si podemos hacerlo? Os animo a realizar esta receta en vuestra casa, ya que es muy sencillo. Se empieza cocinando la crema pastelera. En un bol echamos los huevos, el azúcar, la maicena y lo batimos bien.
Maganos de Suances en su tinta con arroz
Primero limpiaremos los maganos apartando las tintas sin romperlas ,y reservando, las patas las picaremos bien , y los cuerpos los reservamos para mas adelante de la receta
Magdalenas fáciles en el microondas
- En un bol bate el huevo, la leche y el aceite hasta que quede bien mezclado.
- Añade la harina, el azúcar y la levadura y bate con l
Garbanzos con setas
- Cuece los garbanzos en una olla rápida durante 20 minutos.
- Escúrrelos y reserva.
Empanadas argentinas de carne
Me encanta elaborar en casa mis empanadas argentinas de carne porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
Poleá
Cortar el pan en dados pequeñitos y dorar en una cacerola en un poco de aceite de oliva, poner en papel absorbente y espolvorear con un pellizco de azucar y canela molida.
En la misma olla, con un pelin de aceite, dorar sin quemar el anis en grano, poner 1/2 de la leche, la canela en rama y el azucar y llevar a la ebullicion a fuego medio. Reposar tapado.
Desleir la maicena en el resto de la leche con una varilla. Colar la leche infusionada junto con la que tiene maicena, si queda alguna semilla(pocas) mejor.
Salsa bechamel con una pizca de nuez moscada
La salsa bechamel es una salsa que todo aquel que cocine debe de saber perfectamente cómo preparar, ya que es uno de los elementos básicos para elaborar muchas recetas, además de lavase de algo tan español como las croquetas. Si quieres una receta con la que se prepare una salsa riquísima, aquí os dejo esta de salsa bechamel con una pizca de nuez moscada.
Curanto
Para hacer curanto hace falta un poquito de tiempo pero vale la pena porque el resultado es espectacular. Os dejo aquí la receta que hago yo siempre, que considero que es bastante buena, aunque he de decir que no es toda de mi cosecha.