Sopa de ajo

Con el invierno llamando a la puerta, el cuerpo nos pide unas sopas calentitas, reconfortantes y, cómo no, tradicionales. Para esta receta te basta con tener en la despensa ingrediente muy básicos como pueden ser ajos, pimentón, jamón y un poco de pan. El toque a ajo y el aroma que le da el pimentón ya transmiten calorcito, ese sabor intenso que nos hace recordar comidas alrededor del fuego, a la casa de nuestras abuelas... Con esta sopa de ajo seguro que te vamos a transportar a otros tiempos.

Cordero asado al estilo castellano

Este cordero asado al estilo castellano es todo un clásico de cualqueir celebración, sobre todo en las ceebraciones de Navidad. Es una receta muy sencilla de preparar en la que la pieza clave es elegir una materia prima de gran calidad y tener un poquito de paciencia ya que requerirá al menos dos horas de cocción en el horno. 

Paso 1:

Paté de ave casero con frutos secos

Esta receta de paté de ave con frutos secos te soluciona un aperitivo, una merienda o un entrante en celebraciones familiares. Sencilla, rápida, muy sabrosa y nutritiva. Además este paté puede servirte para complementar y enriquecer otros platos como por ejemplo una salsa o un arroz. Ya verás lo fácil que es preparar en casa tu propio paté de ave con frutos secos.

Fideuá marinera

La paella es, de sobra, uno de los platos más representativos de la gastronomía española y mediterránea. La fideuá, es una plato marinero muy parecido a la paella en el que sustituye el arroz por los fideos. Esta fideuá marinera es una receta muy típica de las costas levantinas y dependiendo de la zona, los fideos que se utilizan varían, los puedes tener finos con agujero, sin agujero, de cabello de ángel... Pero en general es una preparación deliciosa de fideos y marisco.

TARTA DE CAFÉ Y NUECES

Se baten los huevos junto con el café y el azúcar moreno.  se añade la harina y seguir batiendo. Añadir las nueces troceadas.

En un molde se exitiende la masa de hojaldre recortando lo sobrante. Se echa encima el relleno. 

Se calienta el horno a 180º y se mete la tarta durante 3/4 de hora hasta que se haga.

Enfriar, desmoldar y echar por encima azucar glas y las nueces.

Receta enviada por maitesanti

Pochas vegetarianas

Las alubias son protagonistas en muchos de nuestros platos tradicionales. En cada zona de nuestra geografía, se utiliza un tipo de alubia distinta, haciendo que cada plato adquiera unas características especiales, Este es el caso de estas deliciosas pochas vegetarianas. Las pochas son alubias tiernas de la familia de las alubias blancas  que se consumen antes de su madurez y se cultivan principalmente en Navarra. Su temporada es muy corta y coincide con el final del verano, durante las últimas semanas de septiembre.