Cuscús de verduras - vídeo receta

El cuscús es el plato estrella de la cocina marroquí. Su nombre procede del bereber y significa ‘redondito’... en referencia a la forma de la sémola de trigo con la que se elabora. Existen mil y una recetas (de verduras, de pollo, de cordero, de ternera... incluso dulces) de este plato. Prueba este cuscús de verduras... porque en cuanto lo comas, querrás conocer más una gastronomía que tenemos tan cerca y que en ocasiones nos es tan desconocida.

Ensalada de hinojo con naranja

¿Puede haber una receta más sencilla, ligera y refrescante? Esta ensalada de hinojo con naranja, con sólo cinco ingredientes, consigue equilibrar el sabor anisado del hinojo mezclado con el dulzor cítrico de la naranja y el toque picante del daikon para dar lugar a un plato sorprendente y exquisito. 

ensalada de naranja e hinojo

Paso 1:

Sopa 'conejito' con arroz y verdura para niños

Si un día quieres dejar extasiados a tus pequeños comensales, prueba a hacer esta sopa ‘conejito’ con arroz y verdura para niños a la hora de cenar. Les proporcionarás alimentos equilibrados de una manera divertidísima. De todas formas, no hace falta ser un niño para disfrutarla: cualquier persona con el alma joven sonreirá si se encuentra esta sopa ‘conejito’ en su plato. Eso sí, las cantidades de la receta están calculadas para niños, así que ajusta las proporciones o acompáñalas de algo más si tus comensales van a ser adultos.

Escudella

La escudella es un plato muy arraigado en la tradición catalana; tanto, que se reserva para una ocasión especial como la navidad. No deja de ser un puchero de muchos ingredientes pero muy sencillo de hacer; sin embargo, su hueco excepcional en la gastronomía de una región hace que merezca la pena cocinarlo bien y respetando sus códigos.

Paso 1:

Cuscús tradicional marroquí

El cuscús, o cous cous, es el plato bandera de la gastronomía marroquí... aunque se toma en todo el Magreb. El origen de su nombre es bereber, significa ‘redondito’, por la forma de la sémola de trigo con la que se elabora. Esta sémola es la base... a partir de la cual hacer un plato que admite cientos de variedades: con carne, pescado, marisco, verduras... ¡incluso hay cuscús de postre!. Hoy os presentamos uno de los más clásicos: el cuscús tradicional marroquí, aunque hemos apostado por carne de ternera en lugar de cordero.

Pollo asado con nabos

Este pollo asado con nabos tiene un sabor buenísimo y es muy sencillo de hacer. Al no llevar mucha complicación, termina siendo una receta muy cómoda para hacerla a menudo, y más cuando le coges el punto.
En un cazo en el fuego, poner a cocer durante 15 minutos el nabo, previamente pelado y cortado, junto con una pizca de sal al gusto.
Dejar el horno precalentándose a 200º mientras se limpia y se salpimienta el pollo. Además, añadirle un poco de estragón, clavarle unos clavos de olor y echarle un poco de aceite por encima.

Caldo de algas

Como últimamente me da por hacer comida japonesa, que me parece bastante sana y fresca, pues aquí os dejo una receta de caldo de algas por si os apetece probar. Veréis que no llena mucho y que es bastante exótica para lo que estamos acostumbrados a probar.