Pollo al ajillo con limón

 

El pollo puede cocinarse de mil y una maneras pero una de las formas más tradicionales es sin duda el pollo al ajillo. Una receta que nos recuerda a nuestras abuelas, a esas recetas de nuestras madres. Nosotros le hemos querido dar un toque especial preparando un pollo al ajillo con limón. Ya verás cómo te gusta.

Paso: 1

Coliflor asada con rucúla

Con esta coliflor asada con rúcola tendrás un plato de verduras sabroso apto para la toda la familia. Para los niños, un poco más de queso para lograr un gratinado crujente, atractivo y delicioso. Si alguno de los mayores quiere cuidar la línea... solo tendrás que ser prudente con el queso, pero sin eliminarlo totalmente. Un plato delicioso para comer verduras de manera diferente. ¡Pruébalo!

Judias verdes con guisantes, bacón y huevo semiduro

¿Quién ha dicho que las verduras son aburridas o insípidas? Olvídate de este sanbenito con una receta llena de sabor: judias verdes con guisantes, bacón y huevo. Una manera divertida y sabrosa de comer verduras... en un plato que, además, gracias al huevo y al bacón, es muy completo. Se trata de una receta ligera... pero si estás a dieta y quieres hacerla aún más sana y ligera...

Raviolis de chocolate con lemon curd

¿No sabes qué preparar de postre estas Navidades? ¿Estás cansad@ de hacer siempre el mismo prostre? Seguro que tienes tus fans pero si quieres que la cena de Nochebuena o la de Navidad se recuerden por lo maravilloso que fue tu postre tienes que preparar estos raviolis de chocolate con lemon curd. Verás la cara que se les queda cuando vean este vistoso plato y sobre todo cuando lo prueben. Por cierto, ¿no sabes lo que es el lemon curd? No te preocupes, te lo explicamos.

Buñuelos de viento

Es el dulce más tradicional el Día de Todos los Santos... nos referimos, cómo no, a los buñuelos de viento. Se cree que el origen de los buñuelos es sarraceno, es decir, de los musulmanes que conquistaron parte de Europa en la Edad Media, y que fueron los Cruzado quienes los trajeron a España. Sea cual sea su origen... no dejes que pase el día 1 de noviembre... sin prepararlos. ¡Son deliciosos!.

Paso 1:

Pisco sour

El pisco sour es el cóctel peruano por excelencia. Aunque su origen está reñido... ya está prácticamente aceptada su nacionalidad peruana. Parece ser que este combinado fue creado por el inmigrante inglés Victor Vaughen Morris a principios de siglo en el Bar Morris de Lima, la capital de Perú. Más tarde, uno de sus empleados, Mario Bruiget, se llevó la receta al mítico Hotel Maury cuando cambió de empleo. Y fue allí donde perfeccionó la receta hasta elaborarla tal y como hoy conocemos el Pisco Sour. Sea como sea...

Marinado de salmonetes

El salmonete es una de esas joyas que el Mediterráneo nos regala. Posee un delicado pero intenso sabor, similar al marisco. Su carne es firme y muy rica en ácidos omega 3. En este marinado de salmonetes podrás disfrutar y descubrir el sabor de este pescado sin que nada lo enmascare. ¡Pruébalo!

Paso 1:

Limones en conserva al estilo marroquí

Es una de las imágenes más típicas de los folletos turísticos de Marruecos: los puestos de alimentación y variedades del zoco con montañas de aceitunas, de encurtidos y de limones en conserva en difícil equilibrio. Los limones en conserva al estilo marroquí son un ingrediente fundamental en muchas elaboraciones del país magrebí, y casi indispensables para hacer un tajin. También se pueden tomar como guarnición o incluso como un aperitivo. Los tarros de limones en conserva se pueden comprar ya preparados en comercios especializados y tiendas marroquíes...