Patatas y huevo con foie

1. Pelamos, lavamos, secamos y partimos las patatas en rodajas. 2. Las freímos en abundante aceite de oliva, a temperatura media hasta que están a nuestro gusto. Cuando están listas las vamos sacando a una fuente intentando escurrir bien el aceite. Añadimos unas escamas de sal y reservamos mientras continuamos con el resto de la receta. 3. Freímos los huevos como lo hagamos habitualmente, con o sin puntilla eso es cuestión de gustos. 4.

Crema de setas - receta de usuario

Picamos las cebollas en trozos pequeños y lo sofreimos en dos cucharadas soperas de aceite.

Añadir las setas descongeladas y escurridas. Salpimentar. Lo dejamos al fuego hasta que reduzca pero sin que oscurezca en exceso.

Añadimos el caldo y llevar a ebullición, cociéndolo durante quine minutos. Ajustamos el punto de sal.

Lo batimos muy bien, y añadimos la nata, lo volvemos a cocinar diez minutos a fuego medio.

Lo servimos en plato sopero o cuenco con un chorrito de reduccion de vinagre balsámico y unos picatostes.

Tronco con frutas y chocolate blanco

Si crees que ya ha llegado el momento de dar el salto desde los postres y dulces más sencillos a los más elaborados… ésta receta puede ser la tuya: Un postre tradicional, que ya nunca más comprarás en la confitería, porque hacerlo en casa no es tan difícil, y además puedes adaptar el relleno a tus gustos… ¡Adelante!... porque todos los tuyos querrán repetir.

Paso 1:

Roscones boteizados

Roscón: dulce típico Navideño, que a mi parecer se puede comer todo el año, siguiendo estos pasos tan sencillos, Le he dado una pequeña vuelta al Roscón para así poder hacer regalitos muy dulces en pequeños botes de cristal.

PREPARACIÓN

Ponemos la harina en forma de volcán en la mesa.

Añadimos en el centro, el azúcar, disolvemos la levadura en el agua templada y

el resto de líquidos, sal, ralladura de los cítricos, mantequilla (en punto pomada)

y el Huevo.

Roscón de Reyes

¿Qué sería de un Día de Reyes, de un día 6 de enero sin Roscón de Reyes? El Roscón… ese bollo en forma de rosquilla gigante relleno o seco, pero siempre aromatizado con azahar, es una de las tradiciones más arraigadas en España. A los niños les encanta… y siempre quieren más, a veces por golosos, y en otras ocasiones por buscar la sorpresa que oculta en su interior. Claro, que un buen Roscón también oculta el ‘haba’ que indicará a quien le toque… que debe pagar el roscón. ¡Prueba a hacerlo en casa!

Paso 1:

Browni de piñones y nueces muy fácil

Paso 1: derretir 200 gr de chocolate negro con 200 gr de mantequilla en una olla a fuego lento. Paso 2: una vez fundido retirar del fuego y añadir 2 tazas de azúcar y remover bien. Paso 3: a continuación añadir 4 huevos de uno en uno, e ir mezclando. Paso 4: cuando hayas mezclado bien los huevos añadimos 4 tazas de harina, y un poquito de esencia de vainilla. Paso 5: cuando tengamos toda la mezcla añadimos las nueces y piñones,y lo pasamos a un recipiente previamente untado con un poco de mantequilla y harina. Paso 6: metemos al horno precalentado durante 30 minutos a 180 grados.

Sorbete de limón con cava

De aperitivo, de postre, para un brindis… por ejemplo el primero de año… en realidad, cualquier momento es bueno para tomar este delicioso sorbete, especialmente tras una comida copiosa.

Paso 1:

Calienta a fuego muy suave la ginebra en una ollita con el té y el azúcar, para que infusione. En el momento en el que empiece a echar humo, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos. Después deja que se enfríe bien en la nevera.

Paso 2:

Ceviche de gambas con Bloody Mary

Una combinación fabulosa: un ceviche de langostinos, con los intensos aromas del cilantro o los cítricos, con el más reconstituyente de todos los cócteles: el Bloody Mary. La tradición culinaria peruana y la  modernidad de la coctelería. Se trata de un plato sorprendente, y exquisito, con el que triunfarás, sin lugar a dudas, en todas tus celebraciones.

Paso 1:

Crema de marisco de fiesta

Una crema con todo el sabor del mejor marisco… intensa, deliciosa, llena de matices. ¿Hay alguna mejor forma que ésta de terminar el año?

Paso 1:

Quítales las cabezas a los langostinos y al bogavante (ya sean crudos o cocidos) y ponlos en una olla junto con las nécoras y las verduras limpias y cortadas en trozos. Añade un chorro de aceite de oliva y ponlo a rehogar a fuego medio.

Paso 2: