Aleta rellena.

Se abre la carne como un libro y se añaden los demás ingredientes: el huevo hecho láminas, el jamón hecho lonchas, el pimiento hecho tiritas, y las aceitunas enteras esparcidas.

Posteriormente, enrollamos la carne y se ata con un cordón para que no se desenrolle y se fríe el rollo por todos los lados. Sacar cuando el rollo esté dorado.

Se fríen los ajos y la cebolla y se apartan. En el aceite de freír el rollo de carne y los ajos con la cebolla, se añade media cucharada grande de harina al aceite, se rehoga y se añade el vino.

Buñuelos de viento

Es el dulce más tradicional el Día de Todos los Santos... nos referimos, cómo no, a los buñuelos de viento. Se cree que el origen de los buñuelos es sarraceno, es decir, de los musulmanes que conquistaron parte de Europa en la Edad Media, y que fueron los Cruzado quienes los trajeron a España. Sea cual sea su origen... no dejes que pase el día 1 de noviembre... sin prepararlos. ¡Son deliciosos!.

Paso 1:

DULCE DE LIMON

Se carameliza el molde donde se pondrán los ingredientes
Se disuelve la gelatina en medio litro de agua caliente (no hace falta que hierva)
En un bol grande se mezclan todos los ingredientes: gelatina disuelta, azucar, nata y queso (con una batidora)
Verter sobre el molde caramelizado y añadir los sobaos de forma que cubran todo el líquido (quedarán flotando).
Meter en la nevera como minimo 3 horas. Desmoldar y servir.

Receta enviada por Cusca

Momias de salchicha

- Corta la masa brisa en tiras y calcula que necesitarás 3-4 por casa salchicha.
- Con ayuda de un cuchillo corta un extremo de una de las salchichas para simular las piernas y haz dos cortes a los lados para los brazos. En otras salchichas no hagas los cortes, así tienes dos momias diferentes como las de la imagen.
- Enrolla las tiras de masa alrededor de la salchicha de forma irregular dejando un hueco para la cara.
- Hornéalo durante 15minutos a 220º hasta que se dore.
- Déjalo enfriar y con la punta de un cuchillo haz los ojos con unas gotas de ketchup.

Crema de calabaza con telaraña

- Corta en cuadrados el tomate y la zanahoria y el puerro en rodajas.
- Rehógalo en una sartén con un poco de aceite de oliva.
- Pela la calabaza y córtala en cuadrados.
- Añádela a la sartén y vierte un poco de agua para que cueza hasta que se ablande durante 30 minutos aproximadamente.
- Bátelo en un vaso apto para batidora hasta que quede una crema sin grumos. 
- Si queda demasiado espesa puedes añadir un poquito de agua para que quede más ligero.
- Sírvelo y vierte por encima un chorrito de nata formando dos círculos concéntricos.

Escobas de bruja

- Corta las lonchas de queso gouda por la mitad y utiliza cada una de ellas para una escoba.
- Comienza a cortar los flecos de la escoba en vertical con ayuda de un cuchillo (recuerda empezar a cortar desde la mitad, no el trozo entero).
- Enrolla el queso alrededor del palito de pretzel y fíjalo suavemente con el cebollino.

Receta enviada por recetasparacocinillas

Agujeros de rosquillas

¿Te has preguntado alguna vez qué pasa con los agujeros de las rosquillas? En esta receta de agujeros de rosquilllas vamos a enseñarte como aprovechar el centro de esas deliciosas rosquillas, dulce preferido de los más golosos.

Paso 1:

Cupcakes de Halloween

Sabemos que te encanta Halloween, y que además te gusta tener las cosas preparardas con antelación, por eso te vamos a enseñar cómo preparar estos deliciosos cupcakes de Halloween para demostrar lo fan que eres de la noche más terrorífica del año. Verás que son muy sencillos y rápidos de hacer y puedes decorarlos a tu gusto, eso si...esta vez...tiene que dar muuucho miedo... ¿Truco o trato?

 

Paso 1: