Coxinha Brasileña
En una olla se echa el caldo de pollo, la leche, el aceite y la sal cuando el agua empieza a hervir.
Después se va añadiendo poco a poco la harina hasta que se forme una masa que se despegue de la olla. Ahí se apaga el fuego. En otra olla se echan 2 vasos de caldo de pollo, enseguida se echa la pechuga dentro del caldo y se deja hervir. Una vez hervido se saca la pechuga, se desmenuza y se frie con tomate, cebolla, pimiento y maiz.
Tomate seco brasileño
El tomate seco brasileño es fácil de hacer y muy rico para combinarlo. Os aconsejo que os miréis mi receta porque viene directamente de Brasil y, después de haberla hecho muchas veces, puedo decir que queda riquísima.
Tenemos que poner a calentar el horno a 200º antes de empezar a cocina los tomates para que todo vaya más rápido después.
Acarajé
El acarajé es una especialidad de la comida brasileña, de la cocina afro-brasileña, que se hace con una mezcla de frejoles pintos o judías de careta, cebolla y camarones secos como si fueran una especie de buñuelos. No sé si la habréis probado alguna vez, perola verdades que está muy buena, así que lo mejor es que os pongáis a hacer esta receta para que lo comprobéis.
Moqueca bahiana (plato de Brasil)
La moqueca bahianaes un plato típico brasileño y se puede decir que es una especie de cocido de pescados. Además lleva hojas de varios árboles que hace que le otorguen un sabor diferente a cualquier plato que hayamos probado con anterioridad. Este plato se cocina muy lentamente para que todo los alimentos suelten sus jugos y se haga un caldo muy rico sin necesidad de añadirle agua o caldo, aunque yo si le suelo añadir. Os cuento como lo hago yo y espero que os animéis a elaborarlo vosotros mismos.
Caipiriña brasileña
Las patatas a la brasa, para mi gusto, son las más ricas y las más sanas también. Cierto es que no siempre se pueden hacer, porque no cae una barbacoa del cielo a menudo, pero cuando se puede, yo las disfruto muchísimo.
Se limpian bien las patatas bañándolas en abundante agua para quitar las impurezas, y se envuelven en papel de aluminio.
Sopa de caraotas negras
Este plato que os traigo hoy uno tradicional dela cocina brasileña. Lo aprendí gracias a una amiga mía procedente de dicho país, y la verdad es que desde que tengo la receta de esta sopa de caraotas negras no he parado de hacerla. Esta deliciosa además de ser muy sana y nutritiva.
Soufflé de queso a la brasileña
A ver si os gusta mi soufflé de queso a la brasileña, que lo podéis servir como aperitivo e, incluso, como segundo plato, eso ya es al gusto de cada uno. La verdad que es una receta buenísima que aprendí de una amiga mía, pero ella no tiene tiempo de compartirla aquí.
Moqueca
La moqueca es un plato típico de la cocina brasileña que se prepara con pescados y mariscos además de con leche de coco. Tiene un sabor muy especial, que se lo da la leche de coco, y con el que aquí no estamos muy familiarizados a la hora de cocinar pescados, pero a la vez es sorprendente y fresco, lo que lo convierte en un plato maravilloso.
Magdalena de zanahoria bañada de chocolate
Esta es la estupenda receta de cómo hacer una estupenda magdalena de zanahoria bañada de chocolate. El bollo de bizcocho y zanahoria ya es delicioso de por sí, pero bañado con la cobertura de chocolate es espectacular.
Coxhina (croquetas de pollo brasileñas)
Literalmente, su nombre significa ‘muslito’. Las coxinhas son uno de los aparetivos más típicos de la cocina brasileña, y su nombre hace referencia al contenido de este alimento, pero también a su forma… como un muslo de pollo. En realidad es un bocado muy parecido a nuestras croquetas que en su Brasil natal se sirve con salsa picante… ¿te atreves?
Paso 1: