Alcachofas con queso y un crujiente de jamón

Las alcachofas es una verdura que me encanta. Y como todas las verduras, a mis hijos les gustan menos. Para intentar que las coman, decidí elaborar este plato de alcachofas con queso y crujiente de jamón Es un plato muy completo y que al llevar queso, enmascara el sabor de la alcachofa. Hay que buscar trucos para que nuestros niños coman verduras y el añadirles queso, en mi caso, es un buen truco.

Brochetas de pollo al aroma de limón

La receta de mis brochetas de pollo al aroma de limón es un plató facilísimo de elaborar, pero muy muy rico. A los que son más de carne que de pescado, les encantará este plato. Y es que es una receta perfecta para las barbacoas y fiestas con amigos. Espero que os guste tanto como me gusta a mí y que a partir de ahora forme parte de vuestro abanico de platos.

Potaje

Hacer potaje para los que somos del norte es algo bastante corriente, pero eso no significa que guste a todo el mundo. A mi abuela no le gustaba el potaje, ¡fijaos que cosa más extraña!
Hay que triturar bien las avellanas hasta convertirlas en polvo para que no se noten al tacto en el potaje, y solo al gusto. Una vez listas, mezclarlas con la rebanada de pan frito en un mortero.

Pollo asado con verduras al horno

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos, y con ella existen grandes platos en la cocina española. Su sabor permite que se pueda cocinar acompañado de multitud de ingredientes y salsas. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacer, es un delicioso y sencillo de elaborar pollo asado con verduras al horno. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.

Codillo de cerdo con verduras

Aquí no es muy típico comer codillo de cerdo, pero desde que mi novio estuvo de Erasmus en Alemania, se ha aficionado a él y lo suele hacer con bastante asiduidad. La verdad es que es un gran cocinero y este codillo de cerdo con verduras le queda espectacular, asique con su permiso aquí os dejo la receta para que la probéis. Merece completamente la pena.

Quiche de brécol y salmón

Esta quiche de brécol y salmón vale muchísimo la pena hacerla a pesar del tiempo que conlleva, es algo exquisito. He probado muchas quiche, ya que estuve viviendo en Francia, y ninguna como ésta, que la probé allí también.
Se prepara un molde mediano y se unta de mantequilla y harina. Se extiende la masa quebrada en la encimera enharinada y se extiende con un rodillo. Cuando esté lista, se extiende en el molde engrasado y enharinado y se pincha un poco con el tenedor para que no suba en el horno. Se precalienta el horno a 180 º y se hornea unos 10 minutos.