Paté de mejillones

Este &paté de mejillones lo aprendí a hacer por una amiga que un día se plantó en mi casa y abrió mi despensa, encontró una caja de mejillones en escabeche e hizo la receta que escribo yo hoy aquí.
En el vaso de la Thermomix (que puede ser perfectamente en una batidora normal, pero yo tengo que rentar esta máquina) puso los mejillones y programó velocidad 5 durante 5 segundos. A continuación, añadió el queso y un poquito del escabeche de los mejillones. Le dio unas vueltas y programó velocidad 4 durante 2 minutos.

Pilaf de Arroz Persa

Hoy os voy a contar como preparar un plato muy rico proveniente de una cocina internacional, el pilaf de arroz persa. Antes de contaros la receta y el procedimiento a seguir para elaborar este plato, os contaré que el pilaf consiste en cocinar el arroz, con verduras, carne de cordero o ternera o también de pollo e incluso a veces de pescado y está todo aliñado con diversos condimentos que suelen darle un toque o sabor picante, tan característico de ese tipo de cocinas. Normalmente se consume con té. El origen de este plato se le atribuye a los persas, de ahí su nombre.

Patatas Boulangere

Las Patatas Boulangere son unas patatas deliciosas y muy sencillas de hacer. Se consiguen simplemente asándolas con cebolla, un poco de mantequilla y un líquido, que puede ser desde caldo de pollo hasta vino blanco para la versión más sofisticada. Son tremendamente populares, no solo porque su sabor es fantástico, sino también porque son muy económicas. Una comida perfecta para hacer de guarnición a cualquier tipo de plato, ya sea de carne o pescado.

Salsa de champiñones

La salsa de champiñones es una de mis preferidas porque me parece muy cómoda de hacer, rápida y va con todo. Hay días que la sirvo con pescado, que va bien incluso con los que son muy sabrosos, o con carne. En alguna ocasión la he utilizado en ensaladas templadas y la verdad es que ha quedado una combinación perfecta.

Pepinillos caseros con especies

No hay nada más gratificante que cuando comes algo que has hecho tú mismo, en casa, y te das cuenta lo bueno que esta. Eso me sucedió a mi cuando hice estos pepinillos caseros con especies y los probé. Están realmente ricos, y al hacerlos uno mismo en casa, nos aseguramos de que todo lo que lleva es completamente natural.

Mojo Isleño venezolano

El mojo isleño venezolano es una salsa o adobe que le va estupendamente a las carnes, haciendo que estas adquieran un sabor extraordinario. Es una salsa hecha a base de verduras, y que se consigue de una forma muy sencilla, por lo que os animo a que la preparéis y la uséis en alguno de vuestros platos, porque estoy segura de que os encantara.

Pasta con salsa Napolitana

La pasta con salsa napolitana es muy parecida a tomar una con tomate, pero mucho más condimentada y sabrosa. Si te interesa aprender a hacerla, aquí te dejo la receta para que te quede perfecta.
Poner una cacerola en el fuego con un poquito de aceite para que se caliente. Una vez listo el aceite, echar a la cacerola la cebolla, el ajo, el puerro, el apio, el pimiento y el perejil, todo ello bien picadito para que sea más fácil triturar la salsa napolitana.

Puré de manzana

No sé muy bien el motivo pero, desde bien pequeños, a mis hermanos y a mí siempre nos ha gustado mucho el puré de manzana. Claro, mi madre encantada y yo deseando que mis hijos salgan igual.
Empezamos pelando las manzanas, procurando quitar muy bien la piel, y cortándolas en rodajas finas. Les quitamos las pepitas y las echamos en un bol junto con el zumo de limón para impedir que se oxiden.
Ponemos las manzanas en el fuego en una cacerola con el agua, el azúcar y la canela. El fuego debe ser moderado y lo tenemos que dejar durante un cuarto de hora.

patatas grille

Os voy a contar como hago yo mis patatas grille. Son muy sencillas de hacer y quedan muy ricas. Yo las suelo poner solas como entrante o tan bien como guarnición de otros platos como carnes o pescados. Espero que os guste la receta y la hagáis en casa. Pelar las patatas, lavar y cortar en rodajas medianas. Herbir y retirar antes que esten totalmente cocidas. Rehogar las celollas hasta que esten transparentes. Colocar en una fuente de horno un poco de aceite, Coloca una capa de cebollas, luego una de patatas y condimentamos.