Granizado de limón con curaçao

El granizado con curaçao es perfecto para refrescar el cuerpo y la mente en un día de verano de los que hace un calor aplastante. También es el postre perfecto para una cena porque es fácil de hacer y, si te lo propones, puedes llegar a hacer una bonita decoración para que, a la hora de presentarlo, parezca una cosa que no es.
Se mezcla el zumo de los seis limones, el azúcar, las dos copitas de curaçao, que es un licor un tanto amargo, y medio litro de agua. Se debe batir enérgicamente, hasta que esté el azúcar totalmente disuelto, y, una vez listo, se mete al congelador.

Batido smoothie de manzana, pera y naranja

Los smoothies son batidos elaborados a base de frutas, yogurt e hielos picados. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido smoothie de manzana, pera y naranja. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!

Licor de mandarinas

El licor de mandarinas, si te gusta mucho esta fruta, te va a encantar. Si te llega a gustar mucho, puedes hacer lo sin alcohol para poder tomarlo más a menudo, eso es a tu gusto.
Pela las mandarinas, procurando quitar todos los hilos blancos para que no estorben después, y reserva las cáscaras. Coloca en un recipiente las cáscaras, el agua, el azúcar y el vodka, y tápalo (puede ser un envase de cristal que tenga tapa, por ejemplo).

Sangria de sidra

Una rica bebida que se hace en todas las festividades de mi pueblo es la sangría de sidra. Es una bebida alcohólica muy refrescante elaborada a base de vino tinto y de frutas varias. Es muy sencilla de elaborar y en un día de verano es lo que más me gusta beber.

Se lavan muy bien las frutas se cortan sin quitarles la piel en trozos medianos.
Se ponen en una jarra se les agrega toda la fruta, los botes de refrescos, el chupito, la azúcar, la sidra y el hielo lo dejamos macerar en la nevera unos 15 minutos y listo para la fiesta.

Agua limón casero

Una bebida que está muy rica y que, sobretodo, en verano suelo elaborar a diario, es un agua de limón casero. Su elaboración es sencillísima y además es muy saludable, y antes que beber cualquier refresco con muchísimos carbohidratos y colorantes, es mejor tomar jugos de fruta fresca como esto. Os cuento como la hago yo y ¡manos a la fruta!
En primer lugar, en un cazo, vamos a calentar las seis cucharadas de azúcar con una de agua hasta que se haga caramelo.

Licor muy fácil de dulce de leche

Una bebida que me enseñó a elaborar mi abuelo hace muchísimos años y que hacía todas las navidades. Esta bebida de la que os hablo, es un licor muy dulce de leche que está riquísimo y que os tomaréis sin apenas sentir el alcohol que contiene. Se elaborar rápidamente y es mejor tomar algo elaborado por nosotros mismos que con uno comprado.

Chicha de jora

La chicha de jora es una bebida muy refrescante para los días de playa en los que el sol ya te empieza a dejar agotado. Yo suelo tomarla bastante en verano, pero también en invierno porque termino echándola de menos.
Empiezo tostando la jora y la cebada, aproximadamente unos 20 a 25 minutos en el horno a unos 180º.

Zumo de coco y piña

Una bebida que bebí durante un viaje a Sudamérica y que me encantaba beber era el zumo de coco y piña. Puede sonar ridículo el hecho de que no lo hubiese probado antes, pero es que es así, y he de deciros que la combinación de estas dos frutas tropicales me encantó. En verano yo la suelo preparar en grandes cantidades y me la suelo beber en un día. Os cuento como hay que hacerla y esté verano a estar fresquitas, hidratadas y vitaminadas.

Té rojo de uva fermentada... calentito

Muchas veces cuando llego a casa después de todo el día fuera, trabajando en la oficia, solo me apetece tirar los papeles, quitarme los zapatos y lanzarme al sofá y relajarme. Para estos días, después de estar 15 minutitos tirada en el sofá, me levanto y me preparo un té rojo de uva fermentada calentito que hace que mi estado de ánimo y mi cuerpo se vaya relajando hasta ver las cosas de un color bonito y claro. Para los que os pase como a mí, ahí va la receta de mi té rojo. Os la recomiendo tomarla en momentos en que lo que más te apetece es no salir de la cama.