Descubre una amplia selección de recetas de bebidas, con o sin productos lácteos, ideales para cualquier época del año, desde bebidas calientes a los más refrescantes granizados. Recetas con elaboraciones sencillas y resultados espectaculares, cualquier momento es bueno para disfrutar de nuestras recetas de batidos, smoothies o sorbetes. ¡Ponte manos a la obra y encuentra tu receta favorita!

Bocaditos de queso empanado con melocotón
El tiempo es algo que siempre juega en contra de nosotros a la hora de cocinar, ya que debido a lo atareados que estamos hoy en día poso es el tiempo que podemos dedicar a este arte. Por ello solemos comer los productos en crudo o poco elaborados si depende de nosotros. Pero a veces invertir un poco merece la pena, como a la hora de hacer estos bocaditos de queso empanado con melocotón. Si los ponemos sobre una ensalada son deliciosos.
Licor de limon cremoso
A la hora de los postres, no hay nada mejor para acompañarlos que un buen licor, además claro esta del café. Se pueden encontrar de todos los sabores, incluso los he visto de piruleta, pero si buscas algo más delicado puedes hacer este delicioso licor cremosos de limón. Es muy sencillo de preparar y el licor que se obtiene es del todo estupendo.
Gratín de verduras
Este gratín de verduras tiene la enorme ventaja de que, a pesar de estar comiendo algo que no me gusta mucho, consigue que repita. Es como si no estuviera comiendo verduras, como si estuviera comiendo otra cosa completamente distinta, solo tengo que no mirarlo mucho.
Rollitos de calabacín, bacón y queso cremoso
Estos rollitos de calabacín, bacon y queso cremoso no tienen ningún misterio, lo único es que, están tan buenos, que es incontrolable no comer muchos.
Hay que lavar bien los calabacines con abundante agua y secarlos con un poco de papel absorbente. Se cortan en láminas a lo largo muy finitas, quitando ambos extremos, y se les da un pasada por una sartén con aceite bien caliente hasta que estén tiernas. Una vez listas, se reservan escurriéndose en papel absorbente.
Canelones rebozados
A mí cuando me hablaron de los canelones rebozados no me causaron una buenísima impresión. Sin embargo, ahora es una de las cosas que más suelo hacer y me parece que quedan bien ricos. Yo os aconsejo probarlos porque son muy originales y alimentan.
Se cuecen las láminas de canelones en una cacerola con abundante agua, la sal al gusto y un chorrito de aceite. Cuando estén listas, se sacan de la cacerola con una espumadera con cuidado de no romperlas, y se colocan en un paño de cocina limpio para que se sequen.
Falso jesuita
No sé dónde le viene el nombre, pero este aperitivo llamado falso jesuita es un auténtico placer de paladares. En mi casa siempre se ha hecho, en especial lo hacia mi abuela para mis tíos cuando venían de trabajar, para que merendasen, y de paso lo hiciésemos nosotros. Es una sencilla masa rellena de jamón y queso, cubierta con un poco de azúcar, por lo que la mezcla de dulce y salado resulta delo más interesante. En un cuenco pasamos a tamizar los ingredientes secos, para luego agregar en ellos la manteca y lo trabajamos con ayuda de un tenedor.
Natillas de vainilla con frutos rojos
Siempre las natillas han sido mi postre favorito, porque además de encantarme su sabor, me gustaba mucho su textura de crema tan delicada. Lo suelo hacer como postre muy a menudo, pero cuando lo quiero completar un poco, lo que hago es seguir esta receta de natillas de vainilla con frutos rojos. Es fantástico dar una cucharada de este estupendo postre, creando una mezcla en el paladar de los dulces de las natillas con los ácidos de las frutos rojos que es una auténtica delicia.
Flan de leche cremoso
Os voy a contar como elaborar un flan cremoso súper fácil y rápido. Os quiero decir que el que algo sea rápido y fácil no es peor que algo a lo que le dediquemos mucho tiempo, para nada. Ya os digo que el resultado de este flan es impresionante porque está buenísimo y encima nos ahorra tiempo, ¿qué más queremos? Os cuento como lo hago y ¡manos a la cocina!
En primer lugar en una batidora eléctrica o licuadora mezclaremos todos los ingredientes, no bata por mucho tiempo para que le quede cremoso.
Crema inglesa clásica
La crema inglesa clásica puede acompañar a muchísimos bizcochos, tartas, budines, etc. Lo importante es practicar un par de veces para que no estropee el sabor de éstos.
Ponemos las yemas de huevo en un bol y las batimos echando el azúcar en forma de lluvia hasta que quede espumoso. En un cazo aparte, ponemos a hervir la leche con la vainilla.
Gin Tonic de Frutos Rojos
Si te gusta el mundo de la coctelería, creo el gin tonic con frutos rojos puede interesarte. Es fresquito, de fácil digestión y tiene un sabor espectacular. Compensa la amargura del propio gin tonic y deja un sabor de boca buenísimo.
Mezcla los 50 mililitros de ginebra con el botellín de tónica (son medidas apróximadas, carga la copa como a ti te guste beberla). Echa media lima exprimida y las frutas que hayas elegido (frambuesas, moras, etc.) y mézclalo bien con una cuchara.