Pescados en escabeche
Un método de conservación de alimentos muy antiguo es el escabeche. El escabeche consiste en una mezcla de vinagre, aceite, vino, laurel y pimienta en grano. Ahora y no se utiliza tanto como método de conservación de alimentos sino como una forma de aderezar o condimentar nuestros platos. Como muestra de ello, os voy a dar la receta de mi pescado en escabeche. Está delicioso.
Empanadillas con pollo
El hojaldre y la masa de empanadillas son un acompañante perfecto porque te permiten gastar los restos que te quedan por la nevera. He aquí un ejemplo perfecto, empanadillas con pollo, aunque hay muchos más opciones.
Paso 1:
Primero cuece el huevo y prepara el pollo, o bien cocido al horno o la sartén a la plancha. Espera a que se enfríe para trabajar con él sin problemas y entonces desmenúzalo.
Paso 2:
Salmón marinado con aguacate y fresas
Una ensalada fresquita de verano, un plato ligero con todo lo bueno del pescado y de la fruta en una combinación deliciosa y sorprendente. Si además te contamos que este plato se muy sencillo de preparar seguro que te animas a ello: Salmón marinado con aguacate y fresas. Esos son los ingredientes básicos de esta receta ¡Esperamos que la disfrutes!
Paso 1:
Bizcocho de nubes con chocolate blanco
En las tiendas de chucherías las nubes son a menudo las estrellas. Con un sabor único que encanta a los peques y también un aroma clásico que recuerda a la infancia… Si las nubes gustan a todos ¿por qué no cocinar con ellas este bizcocho de nubes con chocolate blanco? En la repostería americana es muy común encontrarlas en cupcakes y tartas y también te puedes venir fenomenal para hacer decoraciones muy sorprendentes.
Paso 1:
Cous cous
Comer cous cous es muy sano y, además, te llena los suficiente como para no tener qué hacer nada más. Si os gusta este tipo de comidas, no os perdáis esta receta que queda bien rica.
Hay que colocar el cous cous en un bol de forma que, por cada taza de éste, se echan una taza de caldo, el cual hay que mezclar con las verduras.
Se coloca el caldo de pollo en una cacerola junto con un poco de mantequilla, y se reserva echando el azafrán.
Receta de coca de San Juan
El mundo de la repostería está repleto de dulces que se elaboran en unas determinadas fechas. Y la receta de coca de San Juan es un ejemplo: todo un clásico, precisamente la semana en la que se celebra llegada del verano y el día de San Juan. Eso sí, una delicia como ésta te puede venir bien en cualquier otra fecha. La encontrarás habitualmente con crema y decorada con otras frutas confitadas…¡Puedes prepararla como más te apetezca!
Paso 1:
¿Cómo hacer batido de vainilla?
Con el calor no hay nada que apetezca más que un buen batido de frutas… o de helado (y si es para degustarlo en la piscina…el plan parece insuperable). Prepara esta sencilla versión en casa: puedes hacer un batido para los niños y otro para los no tan niños añadiendo un licor dulce (como un chorrito de ron miel, licor de almendras…) o un poco de vodka al caramelo, que le aporta un aroma dulce e irresistible. También lo puedes acompañar con trocitos de fruta como fresas o nectarinas y decorar con diferentes adornos o toppings.
Ensalada líquida
Kheer (arroz con leche especiado de la India)
La cocina india… nos hace soñar con aromas, con especias, con platos picantes y deliciosos, con currys, con hornos tandoori… pero rara vez con dulces. ¡Nada más lejos de la realidad! En la India también se preparan deliciosos postres… y para muestra, este Kheer (arroz con leche especiado de la India). Se parece lejanamente a nuestro arroz con leche, aunque las diferencias que los separan son importantes. La primera, el propio arroz… tratándose de una receta india, no podía ser sino arroz basmati.
Crema fria de aguacate y tomate
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema fría de aguacate y tomate. Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Precalentar el horno a 200º