Seitán estofado
Os voy a contar como preparo yo seitan estofado Este producto o plato, está elaborado a base de gluten de trigo. La forma tradicional de cocinarlo o hacerlo es lavando una masa hecha de harina de trigo mezclada con agua, y así separar el gluten del almidón. Es una receta muy común en la cocina macrobiótica, inspirada en recetas probeniente de Japón y China. La gente que la comemos la conocemos como "carne vegetal", ya que su aspecto y forma es muy parecido a ella una vez cocinado. La podemos preparar de muchas formas como: frita, rebozada, estofada, empanado, etc.
Helado de cerezas con nata
A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de cerezas con nata. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Que delicioso y mejor, incluso, que el que podemos comprar en una heladería. ¡Os encantará!
En primer lugar y una vez que tenemos las cerezas deshuesadas y troceadas, las meteremos en el congelador y las dejaremos hasta el día siguiente.
Huevos pochés con guarnición al curry
Siempre pienso que en otra vida debí de ser india, porque no es normal que me guste tanto su comida. Intento hacer todas las comidas con un toque de su cocina, como por ejemplo estos huevos poché con guarnición al curry. No os imagináis lo riquísimo que esta cuando rompes el huevo y se mezcla con la guarnición de curry. Si os apetece probarlo, aquí os dejo la receta.
Gofres integrales de chocolate
Si quieres probar cosas nuevas a la hora del desayuno, o a la hora de la merienda, te propongo que pruebes estos estupendos gofres integrales de chocolate . Es un postre sencillo de hacer, ya que la masa no es nada complicada de preparar, y tienen u sabor estupendo.
Spaghetti aglio (Espagueti al olio y ají)
Me encanta la pasta, no me importa como esta hecha. Desde las salsas que llevan más tiempo de elaboración, como sería el caso de una buena boloñesa, o las más sencillas como la que lleva este plato de spaghetti aglio, es decir, unos espagueti al olio y ají.
Granizado multifrutal
¿A quién no le apetece un granizado multifrutal en pleno mes de agosto con el calor asfixiante de la hora de la siesta? Esta receta está pensada para los meses en los que no es fácil soportar el calor y lo único que querríamos es tirarnos una jarra de agua fría por encima.
Empieza pelando todas las frutas, excepto las naranjas, y descorazónalas y córtalas en trozos medianos. Ahora, licúa los trozos de frutas por separado, añadiendo el azúcar y las gotitas de zumo de limón a las frutas.
Gratinado de verduras
El gratinado de verduras es típica en casa de mis padres, por eso me gusta continuar con la tradición y convertirla en el plato de mi casa. Espero que os guste y que disfrutéis cocinándolo, porque la verdad es que el resultado es espectacular.
Arroz con camarones
El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y el pescado o marisco. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz con camarones con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
Zumo de aguacate
Hacer zumo de aguacate solo te puede quedar bien porque es muy sencillo y es una combinación muy rica y muy utilizable. Si buscas una receta de este tipo, creo que ésta te va a gustar mucho.
Se pone en el vaso de la licuadora un vaso de jugo natural junto con una cucharada de aguacate bien maduro. Además, se añade un poco de leche y el azúcar al gusto, y se licúa todo bien durante 5 minutos.
Crema de lechuga y aguacate
Por norma general estamos acostumbrados a comer la lechuga en ensaladas, olvidándonos de ella a la hora de hacer otros platos. Si queréis experimentar en la cocina con este ingrediente, te propongo una fantástica crema de lechuga y aguacate