Caldo gallego
Viajamos hasta la misma Galicia para preparar este caldo gallego, un plato tradicional y sabroso, que sabe a fogón, a cocina de siempre... Este guiso es tan típico de Galicia, que tiene más sabor gallego que la propia morriña. Una receta muy reconfortante, para entrar en calor y acurrucarse en el sofá... ¡Prueba este excelente caldo gallego!
Paso 1:
Cocido maragato
Un guiso tradicional con regusto a puchero y a cocina de siempre. El cocido maragato es típico de León, y originario de la comarca de la Maragatería... de ahí su nombre. La peculiaridad del cocido maragato es que se sirve en tres vuelcos, pero en el orden contrario al habitual. Se comienza con las carnes, luego llegan las verduras y se acaba con la sopa.
Paso 1:
Alubias con butifarra
Otra confortable joya de la gastronomía catalana: alubias con butifarra o, como las llamas allí, botifarra amb mongetes. La palabra “mongetes” significa “monjas” y se refiere a las alubias porque son blanquecinas y arrugadas. Tiene cierto juego de palabras este plato, humor popular de fondas y gente llana y amor por las cosas sencillas y bien hechas.
Paso 1:
Fricandó de ternera con setas
La cocina catalana tiene platos que afortunadamente se han popularizado fuera de la región, pero hay otros que aún atesora como tradición propia por descubrir. Uno de ellos es el fricandó, cuyo nombre proviene de la palabra occitana empleada para “freír”. El fricandó es plato de domingos, de abuelos y de restaurantes de mantel de tela. Prepara este fricandó de ternera con setas un festivo húmedo y lluvioso, ponle amor al sofrito y deléitate con la cocina de raíces.
Albóndigas de pollo con tomate casero
Pocos platos hay más reconfortantes que unas buenas albóndigas de pollo con su salsa de tomate calentita. ¿Te suena el término “comfort food”? Es el nombre que dan los anglosajones a esos platos caseros y sencillos que tradicionalmente han degustado en familia y que, por lo tanto, les recuerdan a su hogar. ¿No es lo más adecuado para describir esta receta de albóndigas de pollo con tomate casero?
Alubias con almejas
Un plato marinero, un guiso reconfortante y delicioso, una receta completa de legumbres y pescado... alubias con almejas. Un plato muy tradicional de la cocina asturiana... que hoy vamos a preparar con alguna variación. En primer lugar, hay mucha gente que cocina legumbres mucho menos de lo que le gustaría por el mero hecho de que requiere tiempo y paciencia. En efecto, preparar unas fabes te lleva varias horas de cocción además del remojo previo durante toda una noche. Por desgracia, llevamos una vida tan ajetreada que no siempre nos lo podemos permitir.
Berza gaditana
Berza gaditana: el de hoy es un plato contundente, un guiso tradicional de los días de invierno en Andalucía. Este contundente cocido es típico de toda Andalucía... pero muy especialmente de Jerez de la Frontera y de todo Cádiz.
Paso 1:
La noche previa, pon a remojo en abundante agua las legumbres, es decir, los garbanzos y las alubias. Eso sí, ponlos en recipientes separados.
Fabada asturiana tradicional
La fabada asturiana tradicional es, casi con seguridad, el plato más conocido y apreciado de la gastronomía asturiana... ¡en todo el mundo!. Desde luego, es uno de los guisos por antonomasia de cuchara, una delicia contundente pero a la vez suave, gracias a la calidad de la fabe con denominación asturiana, que es pura mantequilla. Aunque cuando no tengas faba, también podrás hacer este guiso con otro tipo de alubias y judiones. La mejor manera de hacerlas es sin prisa, con el fuego suave... como las madre y las abuelas dicen: a su amor.
Albóndigas en salsa española – vídeo receta
Todo un clásico de la cocina: albóndigas en salsa española es una receta tradicional en la que en cada hogar, en cada casa se elaboran aportando un toque especial aprendido de la familia. Es un plato al que pocos se resisten y que es fácil de preparar y perfecto para los más pequeños de la casa y además como se puede congelar es perfecto para llevar al trabajo.
Marmitako de bonito
Casi con seguridad, el marmitako de bonito es el guiso marinero más conocido y apreciado en España, un plato tradicional que antiguamente era humilde y que hoy se ha convertido en un plato de reyes. Sea como sea, echa las redes a esta receta... y no la dejes escapar. ¡Verás como triunfa en tu casa!
Paso 1: