Crema dulce de boniato

Esta crema de dulce de boniato se puede hacer con edulcorante o con azúcar, dependiendo de lo light que queramos que sea, y queda igual de rica. Yo la hago de las dos forma dependiendo de las personas que la vayan a tomar, y a veces no noto mucha diferencia.
Lavar y pelar el boniato sobre una tabla de madera de cocina, y ponerlo en un cazo con agua al fuego. Dejarlo cocer a fuego medio hasta que esté tierno y, una vez listo, dejarlo enfriarse.

Tocino de cielo casero

Un dulce muy típico en España pero que su origen proviene de Andalucía, es el tocino de cielo. Este dulce está elaborado a base de yema de huevo y su elaboración o invención se les otorga a una monjas de un convento de Jerez de la Fronte. Su elaboración es sencilla y su sabor, una auténtica delicia. Se elabora muchísimo en Semana Santa aunque en las pastelerías está disponible todo el año. Os cuento como lo elaboro yo en casa y así no tenéis que esperar tanto.

Solomillo trinchado con ajetes

Solo por las veces que sueño con un buen solomillo trinchado con ajetes hecho por mi madre, que no vive en la misma ciudad que yo, he aprendido a hacerlo. Me encanta la carne y, en especial, todo tipo de carne roja, así que me suele gustar hacer recetas con diferentes condimentos, pero ésta es especial, es de toda la vida.
Para esta receta solo hago una recomendación, que la carne sea verdaderamente buena, es lo más caro de todo el plato y, ya que lo vas a hacer, elige bien la pieza que es lo relevante.

Bombones al Brandy

Ahora que se acerca San Valentín y que los dulces van a formar parte de nuestra celebracion, que mejor que comerlos caseros. Yo, soy una repostera en prácticas os voy a contar como preparar unos ricos bombones al brandy que siempre solía preparar mi madre a mi padre porque le encantaban. Son muy fáciles de elaborar y están muy ricos.
En un bol se mezcla la almendra con la leche condensada y el azúcar, Tome porciones de la pasta y forme bolitas, rellene con una cereza, previamente macerada en el brandy.

Tortas fritas

Las tortas fritas es lo más sencillo del mundo y gustan mucho a los más pequeños, así que aquí os dejo mi receta para que la disfrutéis.
Se pone en un bol grande 800 gramos de harina y se hace un hueco en el centro, en el cual se pone la sal y la levadura. Con la ayuda del agua tibia, se va mezclando todo hasta que se forme una masa homogénea y consistente, y que se pueda estirar.

Muffins de plátano

Ya te darás cuenta de que estos muffins de plátano no son muy corrientes porque la forma de hacerlos es muy rápida, pero están pensados para cuando no hay tiempo y hay que agilizar a la fuerza. Es una buena idea a tener en cuenta cuando se presenta una cena o una comida en casa improvisada.
Coger la caja para hacer el bizcochuelo y poner todos los ingredientes indicados en el envase en un bol amplio, batiéndolos con la batidora eléctrica el tiempo que sea necesario.

Batido de piña y coco

Os voy a decir cómo preparar un bebida muy rica, un delicioso batido de piña y coco. Están riquísimos y es totalmente natural, por lo que no te tienes que preocupar que ni tú ni tu familia tomen nada nocivo. Os voy a contar como podemos elaborarlos nosotros mismos en casa, por lo tanto son más sanos.

Pozole sonorense

El pozole sonorense es una receta muy completa para hacerla cuando te apetece comer con consistencia y bien. La verdad que me encanta hacerla de esta manera y creo que a vosotros también os puede gustar mucho.
Hay que lavar con esmero el maíz y ponerlo a cocer en una olla muy profunda con los cuatro litros de agua. A esta olla hay que echarle también los chiles, una cebolla mediana, el consomé de res y los dos kilos de carne.