Chuletas de cordero con vinagreta de lentejas
Un plato con gran peso en cuanto a tradición me refiero, son las chuleta de cordero con vinagreta de lentejas que he comido en casa de mi abuela muchos días de aquellos crudos inviernos y que cada vez que la como, me transporta a mi niñez inmediatamente. Os diré que es sencillito de elaborar y los ingredientes que se utilizan para ello, son los más sencillos y fáciles de encontrar, que si no tenemos en nuestra despensa, no nos llevará mucho tiempo el encontrarlos en cualquier tienda de alimentación o supermercado.
Champiñones salteados
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su plato de champiñones salteados que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Empezaremos este plato por limpiar muy bien los champiñones, especialmente hay que esforzarse en quitarles toda la tierra.
Canelones de choclo con salsa blanca
Los canelones de choclo con salsa blanca es el plato preferido en casa. A mis niños les encanta y a mi marido más aún. Son muy sencillos de elaborar y aunque trabajosos, a mi me relaja mucho hacerlos y como es resultado es tan bueno, vale la pena hacerlos. Os digo como los hago yo para que los podáis hacer vosotros en casa. ¡Os encantará!
En primer lugar hay que mezclar en un bol los huevos batidos, la mantequilla derretida y la leche.
Frijoles a la cubana
Me encantan los frijoles a la cubana porque creo que son muchos más sabrosos que en otra recetas y que son muy sanos para la salud, aparte de que te dan un aporte energético que mí me hace estar a tope todo el día.
Lavar los frijoles y ponerlos a remojo en el agua con el ají verde y la cucharadita de sal la noche anterior a cocinarlos.
Al día siguiente, poner a hervir los frijoles en el mismo agua del remojo con una pizca de sal, hasta que se ablanden.
Sopa de invierno sin carne
Cuando llega el frío lo que más apetece son platos calientes, como esta sopa de invierno sin carne que os presento. Es un plato completo, apto también para vegetarianos, que tiene un sabor absolutamente fantástico, con un toque dulce y salado al mismo tiempo. Muy rica.
Sopa Minestrone
La sopa minestrone es una alternativa a la menestra tradicional que sale, para mi gusto, bastante más sabrosa y calienta más en invierno.
Ensalada con legumbres y lima
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos, pastas o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada variada con legumbres y lima Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.
Lo primero que haremos será colar las judías con agua fría y escurrirlas bien.
Moqueca bahiana (plato de Brasil)
La moqueca bahianaes un plato típico brasileño y se puede decir que es una especie de cocido de pescados. Además lleva hojas de varios árboles que hace que le otorguen un sabor diferente a cualquier plato que hayamos probado con anterioridad. Este plato se cocina muy lentamente para que todo los alimentos suelten sus jugos y se haga un caldo muy rico sin necesidad de añadirle agua o caldo, aunque yo si le suelo añadir. Os cuento como lo hago yo y espero que os animéis a elaborarlo vosotros mismos.
Estofado de venado
Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de venado Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. El venado es una carne parecido a la carne de res solo que su sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Crema de zanahoria y coco
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de zanahoria y coco Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Lo primero que haremos será pelar las zanahorias y hervirlas en abundante agua hasta que queden muy blandas.