Arroz con berenjenas

Este arroz con berenjenas está riquísimo porque tiene una mezcla que deja un sabor final riquísimo. La verdad que lo recomiendo si nunca lo has probado.
Ponemos una cacerola en el fuego con agua y un poquito de sal al gusto y, cuando esté hirviendo, cocemos el arroz. Una vez listo y al dente, lo escurrimos y lo colocamos en una fuente de horno.
Se lavan las berenjenas con abundante agua, se les quita el tronco y se cortan en finas rodajas y se dejan escurrir con sal gorda durante media hora para que pierdan el amargor.

Arroz negro con plátanos fritos

Un plato que me encanta hacer los domingos cuando vienen mis padres a comer es arroz negro con plátanos fritos que aunque el color no sea muy agradable, de sabor es alucinante y os encantará. A mi padre, que no es muy amante del arroz, le encanta comerlo y si encima lo aliña con un poquito de alioli, se pone la botas. Mejor os cuento como elaborarlo y espero que lo pongáis en práctica y que os guste tanto como a mí.
Lo primero que haremos será picar el ajo, la cebolla y los pimientos en brunoise fina. Se lava y se quita la telilla al choco, cortándolo en trozos.

Patatas con chipotle

Las patatas con chiplote son ya bastante famosas en mi casa porque las hago a menudo. Veréis que es sencillito y muy económico, así que aquí os dejo la receta que es pero que os sea útil.
Se coloca una cacerola en el fuego con abundante agua y sal al gusto, y, cuando dé el primer hervor, se echan las patatas peladas para que se cuezan. Cuando estén blanditas, se cuelan, se trocean y se colocan de nuevo en la cacerola.

Pescados en escabeche

Un método de conservación de alimentos muy antiguo es el escabeche. El escabeche consiste en una mezcla de vinagre, aceite, vino, laurel y pimienta en grano. Ahora y no se utiliza tanto como método de conservación de alimentos sino como una forma de aderezar o condimentar nuestros platos. Como muestra de ello, os voy a dar la receta de mi pescado en escabeche. Está delicioso.

Chun bing (rollitos de vegetales y gambas)

Estos deliciosos Chun bing (rollitos de vegetales y gambas) son tradicionales del norte del norte de China y se toman para celebrar el comienzo de la primavera… el ‘lichun’, tal y como se conoce en China. Chun bing significa literalmente ‘morder la primavera’... antiguamente se tomaba esta especie de panqueque relleno con verduras y carne de primavera, al comienzo de la estación, como una forma de orar por una buena cosecha y temporada. No se debe confundir con el tradicional rollito de primavera… porque aunque se parecen, ni el relleno ni la masa son iguales.

Empanadillas con pollo

El hojaldre y la masa de empanadillas son un acompañante perfecto porque te permiten gastar los restos que te quedan por la nevera. He aquí un ejemplo perfecto, empanadillas con pollo, aunque hay muchos más opciones. 

Paso 1: 

Primero cuece el huevo y prepara el pollo, o bien cocido al horno o la sartén a la plancha. Espera a que se enfríe para trabajar con él sin problemas y entonces desmenúzalo. 

Paso 2:

Arroz a banda

El arroz a banda, para mí, es el mejor de todos. Quizás es porque lo llevo comiendo toda mi vida y a mi abuela le salía perfecto, pero esta es mi opinión. Aprendí a hacerlo de ella y, aunque no me queda igual de rico, esta receta es muy valiosa.
En una olla hay que poner a cocer en agua y sal el pescado junto con los pimientos durante media hora para que se queden tiernos. Una vez listos, se cuelan, se desmenuzan y se pasa la batidora por el caldo y el pescado y el pimiento para para deshacerlo todo. Una vez listo, se pasa por un chino y se reserva.

Salmón marinado con aguacate y fresas

Una ensalada fresquita de verano, un plato ligero con todo lo bueno del pescado y de la fruta en una combinación deliciosa y sorprendente. Si además te contamos que este plato se muy sencillo de preparar seguro que te animas a ello: Salmón marinado con aguacate y fresas. Esos son los ingredientes básicos de esta receta ¡Esperamos que la disfrutes! 

Paso 1: 

Masa básica para la pasta rellena

La pasta es uno de los platos que más me gusta. Me encanta comerla de todas las maneras posibles. Aunque hoy en día la pasta ya vienen envasada y simplemente tenemos que abrir el envase, ponerla en agua y esperar unos minutos, yo prefiero la pasta fresca y sobretodo, elaborada por nosotros mismos. Para que le perdáis el miedo a elaborar vuestra propia pasta y comprobéis lo rica que queda, os voy a dar mi receta de masa básica para pasta rellena