Ensalada de flores a la mexicana

Como buena mejicana que soy, os voy a contar como preparar una rica ensalada de flores a la mexicana. Para quienes no sepáis en qué consiste este plato, os diré que está muy rica. Os cuento como la preparo y si tenéis una cena informal con amigos, sería una buena ocasión para elaborarla.
En primer lugar se lavan las calabacitas y con un pelador se pelan las patatas y una vez peladas, sacamos listones.

Guarnición de asado de verduras

Una de las formas con las que más me gusta acompañar a cualquier plato de carne o de pescado es con esta estupenda guarnición de asado de verduras. Es un complemento perfecto, y está tan buena que se puede consumir como plato principal, cosa que yo he hecho cuando ha venid a casa algún amigo vegetariano. Os voy a contar como lo preparo en casa para que podáis poneros con ella. Es sencillita y el resultado os gustará mucho.

Ensalada de alubias a la Mexicana

Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada de alubias a la mexicana. Además como las ensaladas no entienden de lugares ni sitos, esta está también muy muy rica.
En una cacerola con agua se cuecen los chicharos, ejotes y habas. Cortar el brócoli en trozos pequeños y blanquear (en agua hirviendo y poca sal, sacar inmediatamente)

Calabacines a la mexicana

Un plato que me ha enseñado a hacer mi vecina, son unos deliciosos calabacines a la mexicana, que quedan muy padres, como ella dice. Como bien habéis podido comprobar, ella es mexicana y yo adoro toda su comida. Es un plato muy sencillo de elaborar y no nos quitará mucho tiempo. Os cuento como se hace, pero antes, le he pedido permiso a ella y ella encantada.
En primer lugar, llevamos al horno microondas:

Ensalada de nopales mexicana

Espero que os quede buenísima esta ensalada de nopales, que la receta está escrita con mucho cariño y con el mejor de los deseos de que quede perfecta.
Hervir los nopales en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal, hasta que estén completamente cocidos. Para que se les quite lo baboso, poner en la cacerola una moneda de cobre (un truco muy curioso), y, cuando estén listos, dejarlos enfriar.
Rallar el queso en un bol, picar finamente la cebolla en otro, al que se le añaden los chiles serranos, sin las semillas, y el cilantro picado.

Picadillo a la mexicana

Este picadillo a la mexicana consigue tener un sabor muy intenso y eso es lo que más me puede gustar a mí. La verdad es que lo hago muy a menudo y no me supone ni un gran esfuerzo, ni manchar muchísimo la cocina.
Primero hay que marinar la carne y dejarla reposando durante una hora en un bol con el aceite de oliva y la salsa inglesa dentro de la nevera.
Se pela y se trocea muy pequeñita la zanahoria, la cual se adereza con la pimienta molida.

Ensalada de navidad mexicana

Si quieres preparar estas navidades una ensalada diferente, algo que de una aire nuevo a tu mesa, te recomiendo que hagas esta ensalada de navidad mexicana. Es muy sencillita de hacer, por lo que no te levara mucho tiempo, y va bien con cualquier plato principal, ya sea de carne o pescado. En primer lugar ponemos a hervir la remolacha morada junto con 100 gramos de azúcar en un cazo con 6 tazas de agua. En el momento en que veamos que están tiernas, las escurrimos, y dejamos que se enfríen. Reservamos el agua donde hemos hervido las remolacha moradas.