Sopa fría de almendras y uvas

Veréis que esta receta de sopa fría de almendras y uvas es un poco curiosa, pero es realmente buena y vale la pena tomarla tranquilamente y dejar un poco hecha para el día siguiente poder llevarla al trabajo.
Calentar el caldo en una cazuela y poner el pan en el. Dejar que se empape bien y, una vez listo, dejarlo enfriar.

Sopa de huevo y limón

Espero que os guste mucho esta receta de sopa de huevo y limón, que está hecha con todo el cariño y la delicadeza del mundo.
Pelar las zanahorias y la cebolla, y trocearlas bien picaditas. Poner aceite en una cacerola y, cuando esté bien caliente, saltear las zanahorias y la cebolla hasta que ésta última quede transparente y ambas pochaditas. Entonces, añadir el caldo, la piel del limón y el laurel, y llevarlo todo junto a ebullición. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, tapar la cacerola y dejarlo cocer todo durante 25 minutos.

Sopa Andaluza a la Reina

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es la sopa andaluza que a ella tan rica le salía y que tan contenta se ponía cuando yo me la comía toda, algo que no era imposible, porque estaba riquísima. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerla y espero que os animéis a elaborarla.
En primer lugar cogeremos una sartén y pondremos un chorrito de aceite de oliva. A continuación freiremos las cebollas picaditas hasta que estén transparentes.

Sopa de Pescado

No hay nada más rico para entrar en calor es una buena sopa de pescado. Me encanta su sabor intenso a mar y lo deliciosa que es la mezcla de pescados. Si quieres probarla solo tienes que seguir esta sencilla receta.

Sopa de garbanzo y champiñones

Una rica sopa que me encanta comer en los días fríos o para hacer una cena ligera una calentita sopa de garbanzos con champiñones. Es muy sencillita de elaborar y está riquísima. Os cuento como hacerlo y así la podáis hacer vosotros en casa.
En primer lugar en una olla pondremos a cocinar los garbanzos con agua. Después en una olla calentaremos 3 cucharadas de aceite de oliva y una vez caliente pondremos el ajo triturado y el romero. A continuación agregaremos la patata dejaremos cocinar un rato.

Sopa pobre con huevo

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es su sopa pobre con harina. Es muy sencillo de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo.

Sopa de espinacas y cebolla

Las sopas y cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo una sopa de espinacas y cebolla. Es un sopa muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.

Sopa minestrone a mi manera

La sopa minestrone es una receta básica italiana, que está hecha de un caldo en el que se han cocinado una serie de verduras y a las que se le añade pasta seca. Es una sopa riquísima cuando se toma bien caliente, reconfortándote. La receta es fácil de hacer, asique te animo a que la pruebes.

Crema de guisantes, zanahorias y puerros

No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de guisantes, zanahorias y puerros. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Primero vamos a pelar y a cortar en rodajas la zanahoria, el puerro y el apio.