Macedonia
La macedonia es un postre muy sano y saciante, que apetece comer a cualquier hora. Puede ser la cena o postre perfecto. La macedonia es una combinación de frutas troceadas, aderezadas con zumos y azúcar muy típica con los países de centro América, donde poseen muchísimas frutas de origen tropical.
En primer lugar se las pelan las manzanas, las naranjas, los plátanos y las peras.
Una vez ya todo pelado lo juntaremos con las fresas y se corta todo a trozos medianos
Torta húmeda de manzana
Un postre muy original y que me gusta mucho es la torta húmeda de manzana. No sé muy bien quien será la artífice de esta receta ya que en casa la he visto casi toda mi vida y nadie recuerda como se hicieron con la receta, solo sé que está muy rica. Os cuento como hacerla y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
Esta receta es fácil solo hay que darse maña: primero en un molde como para bizcochuelo o bizcocho hacemos caramelo mucho caramelo.
Mousse de chocolate y fresas para San Valentín
Chocolate, nata, fresas… ¿hace falta decir más?. Si buscas una receta sugerente y afordísiaca para San Valentín… ésta es la tuya. Es, sencillamente irresistible.
Paso 1:
Monta la nata a punto de nieve con el azúcar moreno. Puedes hacerlo a mano, en un bol y con unas varillas de batir, o con la ayuda de la batidora, que te ahorrará mucho esfuerzo. Eso si, la clave para que la nata monte es que esté muy fría.
Paso 2:
Macedonia con canela y frutos rojos al vino dulce
Los árabes acostumbran a aderezar con una pizca de canela las naranjas antes de comerlas… ellos fueron los que dejaron tras su paso por la península ibérica esta especia, delicada, dulce y de probados efectos afrodisíacos… Si además añadimos algunos frutos rojos, como la fresa o la frambuesa, esta receta se convierte en un postre de lo más sugerente y sensual
Paso 1:
Pestiños
Un clásico entre los clásicos. Un postre al que nadie dice que no porque, aunque es típico de la Semana Santa, apetece en cualquier época. Es ligero, un pequeño bocado que habrás probado en mil ocasiones y que es la típica receta que siempre nos recuerda a nuestras abuelas. De hecho, es un bocado de origen árabe que fue ‘bautizado’ como cristiano en los conventos y que ha ido pasando de una generación a otra con múltiples y deliciosas variaciones, pero ¿alguna vez lo has preparado? Este es tu momento.
Paso 1:
Sopa fría de vainilla con helado de chocolate
¡Qué bien se entienden la vainilla y el chocolate! una combinación perfecta para un postre facilísimo de preparar y gustará a todo el mundo… mayores y pequeños.
Paso 1:
Mezcla en un bol, con la ayuda de unas varillas, el azúcar, el extracto de vainilla y las yemas. Deberás tener un poco de paciencia y prepararte para el “ejercicio”, puesto que deberás batir enérgicamente durante, al menos, 5 minutos.
Paso 2:
Acerca un cazo al fuego con la leche y, cuando rompa a hervir, retírala del fuego.
Paso 3:
Fondue tradicional de queso
Los franceses han aportado a nuestra cocina grandes platos, como las quiches o las fondue de queso. A mi esta última siempre me ha parecido, además de un aperitivo delicioso, una de las formas más divertidas de comer. Eso de bañar desde tozos de pan a carne o verduras en una salsa de queso me parece un gran invento. Si queréis probarla, aquí os dejo la receta de una fondue tradicional de queso.
Manzanas asadas al micro con sorbete de limón
Un postre de fiesta… no tiene por qué ser laborioso. Prueba esta receta, facilísima y rápida, verás que resultado tan exquisito.
Paso 1:
Lava las manzanas y con la ayuda de un descorazonador –o de un cuchillo largo y estrecho-, retírales el corazón.
Paso 2:
Coloca las manzanas en un recipiente apto para el microondas y espolvoréalas con azúcar. Coloca una nuez de mantequilla en el centro de cada una y después baña con un poco de ron. Cubre el recipiente con plástico y hazle algunos agujeritos.
Paso 3: