Salsa de espinacas para pasta
En mi opinión la base de un buen plato de pasta es la salsa. Os voy a contar como elaboro yo una riquísima salsa de espinacas para pasta. Además es rápida de elaborar y el resultado buenísimo. Os digo como la hago y espero que se convierta en la base de todas vuestras salsas.
Para comenzar este plato se hierven las espinacas en muy poca agua durante 5 minutos. Se escurren y se reservan 2 cucharadas del caldo que se ha formado durante la cocción
Salsa de queso
Una salsa que me encanta comer y preparar para comer unos aperitivos es la salsa de queso (y ajo) que queda riquísimo. Es muy sencilla de elaborar y el resultado os encantará. Yo la suelo comer con nachos o picos de pan. Ya os aviso que es un pecado y que no podrás parar de comer hasta que en el cuenco no quede salsa de queso. Os cuento como lo hago yo, y espero que os animéis a elaborarla.
Primero se coge una cacerola con un poco de aceite, se echa la mantequilla, el ajo, la harina y se remueve todo, se echa el vino blanco y la nata.
Salsa bechamel blanca
Una de las salsas más utilizadas en la cocina es la salsa bechamelblanca o casera. Acompaña muchas de nuestras pastas, patatas e incluso verduras y aunque es muy fácil de hacer o eso parece, no a todo el mundo le sale bien o le da ese toque especial. Yo os digo que la mía es muy sencilla de elaborar cuyo único truco está en sofreír muy muy bien la harina para que no nos sepa a crudo.
Salsa vinagreta con mostaza
En mi opinión las ensaladas nos pueden parecer aburridas o no gustarnos. Hasta hace poco a mí me pasaba eso ya que cada vez que comía una ensalada llevaba los mismos ingredientes y la aliñaba con aceite, vinagre y sal. Desde que hace unos meses descubrí la salsa vinagreta con mostaza mi gusto por las ensaladas ha cambiado totalmente y he descubierto un nuevo mundo sobre ellas y sus aliños, aunque mi preferido es este que os voy a decir como elaborar.
Salsa de pimiento rojo asado
Una salsa que está muy rica y que suele hacer a menudo en casa para acompañar muchos de mis platos, sobre todo pescados y carnes que hago a la plancha y que pueden quedar más secos, es la salsa de pimiento rojo asado que está buenísima.
Lo primero que haremos será poner el pimiento asado, limpio de piel y pepitas en el vaso de la batidora.
A continuación añadiremos los ajos pelados y troceados, los piñones, sal, la albahaca y el aceite de oliva virgen extra.
Salsa de almendras y tomate
Que la pasta es un plato que suele gustar a todo el mundo y que además su elaboración es muy sencilla, es verdad. Pero, ¿qué sería de un buen plato de pasta sin una buena salsa que le aporte todo el sabor necesario? Ya os lo digo yo, ¡nada! Por eso os voy a contar como preparar una rica salsa de almendras y tomate que es perfecta para acompañar todos nuestros platos de pasta.
Comenzaremos asando 3 dientes de ajo junto con los tomates en una sartén sin aceite, o los podemos asar también al horno sólo con el grill, eso ya lo hacéis según prefiráis.
Salsa brava auténtica
La receta que os voy a contar como hacer, es la de una salsa muy conocidas por todos, que acompaña muchos de nuestros platos y que a todo el mundo le suele gusta. La salsa de la que os hablo, es la salsa brava auténtica que mis abuelos han hecho en su bar durante toda su vida y que ha acompañado a sus famosas patatas bravas y más tapas. De hecho, el día que cerraron el bar, la gente no tardó en pedirles la receta de la salsa brava, que eran lo que más echaban de menos.
Salsa lactonesa con pepino
La salsa lactonesa con pepino que os voy a contar como elaborar se prepara con una mayonesa que he hecho con leche en lugar de con huevo. Yo la utilizo siempre, o desde que nos enteramos que mi hijo es alérgico al huevo y os puedo decir que no se nota la diferencia que puede haber con una mayonesa tradicional de huevo. Además, tiene la ventaja de que no se corren riesgos de salmonelosis o cualquier tipo de enfermedad derivada del uso del huevo crudo. Como veis todo son ventajas.
Salsa bechamel casera - receta de usuario
Una de las salsas más utilizadas en la cocina es la salsa bechamel casera. Acompaña muchas de nuestras pastas, patatas e incluso verduras y aunque es muy fácil de hacer o eso parece, no a todo el mundo le sale bien o le da ese toque especial. Yo os digo que la mia es muy sencilla de elaborar cuyo único truco está en sofreír muy muy bien la harina para que no nos sepa a crudo.
Salsa negra
Esta salsa negra es perfecta para echarla a la pasta o al arroz, de hecho es lo que siempre suelo hacer con ella, aunque no descarto ninguna propuesta.
Ponemos una sartén en el fuego con un chorrito de aceite de oliva y, cuando éste esté bien caliente, freímos los ajos, previamente pelados y cortados en láminas, junto con las cebollas picaditas. Cuando todo esté transparente y pochadito, añadimos un vaso de fumet de pescado, la tinta del calamar, el vino y el tomate frito, y lo mezclamos bien. Lo salpimentamos y lo dejamos cocer hasta que la salsa espese.