Pan de ajo
Este pan de ajo es una receta muy sencilla y socorrida que, además, resulta infalible en cualquier reunión familiar o cena informal con amigos. Este pan de ajo es ideal para acompañar platos fuertes como cualquier tipo de asado, carnes... incluso una paella. Pero también es perfecta para un aperitivo o para un picoteo informal, junto con una tabla de quesos, para que cada cual lo tome a su gusto.
Paso 1:
Pan chino al vapor con té matcha
Hoy os presentamos una variante deliciosa y sana de la última tendencia culinaria, el guo bao, baozi o bao bun. Se trata del pan chino al vapor con té matcha. Se hace al vapor en apenas unos minutos, es suave y esponjoso, y super sano. ¿Os atrevéis a prepararlo en casa?
Paso 1:
Bao o pan chino al vapor
Es la última tendencia culinaria: el bao o pan chino al vapor, un pequeño pan que no se hornea sino que se cuece en apenas unos minutos al vapor. Queda suave y blandito y se rellena igual que si fuera un bocata. Con este bao o pan chino al vapor... te olvidarás de los panes crujientes y horneados, y te enamorarás de las texturas sedosas, suaves y esponjosas.
Paso 1:
Pan de semillas de calabaza
Esta receta de pan de semillas de calabaza es súper fácil y rápida, además como no lleva levadura fresca, se prepara en muy poco tiempo. Es un pan con una excelente miga perfecta para hacer sándwiches, un pan ideal para preparar la merienda de los más pequeños o ese tentempié de media mañana.
Paso 1:
Palitos de pan con ajo y queso
Los palitos de pan con ajo y queso son un crujiente muy interesante para acompañar cualquier plato o tomarlo como entrante o un simple y vistoso aperitivo. A la hora de hacerlos en casa los puedes aromatizar con semillas, frutos secos, ralladura de limón, trufa e incluso con un poco de canela y azúcar para tener una variación dulce. Tu imaginación es el límite.
Paso 1
Focaccia con aceitunas negras
La focaccia es un tipo de pan italiano que suele estar cubierto de hierbas aromáticas, aceitunas, tomate cherry... Es una pieza de pan muy aromática, apetecible y con miles de combinaciones. Esta focaccia con aceitunas negras presenta un interior muy esponjoso y blando y el exterior crujiente, formando un delicioso contraste.
Paso 1:
Pan de azafrán con falso de paella, arroz y gambas.
Para la tarea de esta semana sale después de un finde semana inolvidable! En este pan que os presento nace de la unión de tres puntos.
Pan de queso de roncal, membrillo y nueces
Cuando fusionas producto, sentimiento, conocimiento y cariño, de tu cocina sólo pueden salir las mejores y más sabrosas recetas.
Este pan, lleva una dosis importante de sentimientos, unos hacia personas, otros hacia productos de mi tierra, Navarra, y otros hacia todo aquello que se elabora de manera artesanal, con lo que nos ofrecen nuestras huertas o árboles.
Pain d'épices
El pain d’épices, del francés pan de especias, es una elaboración a mitad de camino entre un bizcocho y un pan, sería como un pan dulce especiado. Es típico de Alsacia en el noreste de Francia.
La particularidad de este pan, es que se elabora con miel, en la misma cantidad que harina y con una mezcla de especias. Habitualmente se usan jengibre, canela, anís verde, nuez moscada. Pero se puede innovar y añadir pimienta, cardamomo, clavo, etc. Yo como no tenía anís, he usado hinojo que también tiene un sabor anisado que le va muy bien.
Pan de relleno con pimiento al azafrán y piñones en su aceite
El otro día comentábamos que ya no queda nada para las fiestas de San Fermín. Y que es costumbre el almorzar el día 6 de julio temprano antes de ir al Chupinazo (lanzamiento del cohete inaugural de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento). Almuerzo que típicamente suele consistir en huevos con jamón, o magras con tomate, tocino, chistorras, salchichas,...patatas fritas, todo bien regado con Calimocho (vino con coca cola) o similar, y luego algún que otro combinado.