Huevos a la Villaroy

¿Un huevo frito? ¿una croqueta? ¿un huevo relleno? …si y no a la vez. Así son los huevos a la villaroy. Jugosos y exquisitos, una receta clásica e intemporal.

Paso 1:

Cuece los huevos en agua hirviendo con sal durante 10 minutos. Sácalos del agua, enfríalos para cortar la cocción y pélalos. Para evitar que se rompan, échalos al agua hirviendo sólo si están a temperatura ambiente y no fríos. Otra opción, si los huevos están fríos de la nevera es ponerlos en un cazo con agua fría, y sólo después llevarlo a ebullición.

Paso 2:

Canelones Rossini

El compositor Rossini acostumbraba a preparar sus famosos ‘caneloni’ a todos sus invitados. De los grandes salones parisinos del siglo XIX, esta receta de canelones Rossini llega ahora hasta tu casa.

Paso 1:

Ajoblanco Light

Mi receta de ajo blanco light, que os voy a decir como elaborar, me la dio una amiga que tras encontrarse inmersa en un proceso de dieta, estaba cansada de comer siempre los mismos alimentos. Para quienes no lo sepan, el ajo blanco es una sopa fría muy famosa en la región de Andalucía y Extremadura. La receta original está elaborada a base de ajo, almendras molidas, aceite de oliva, pan, agua y vinagre. Está riquísimo y como primer plato o para una cenita rica de verano, es genial. Primero vamos a cocer el calabacín y lo vamos a dejar enfriar.

Salsa de aguacate light al pimentón de la Vera

Si queréis preparar desde un delicioso dip con el que servir unas buenas tortillas de maíz, o una salsa con la que acompañar desde una enchilada a un plato de pollo a la plancha, aquí te propongo esta fantástica salsa de aguacate light al pimentón de la vera . Complementa cualquier plato además de tener un sabor delicioso y fresco. Espero que te guste tanto como en mi casa lo hace.

Torrejas de arroz

Estas torrejas o croquetas de arroz, que no torrijas, es un plato muy especial que se hace en mi casa de toda la vida, que está muy rico, motivo por el cual me he decidido a compartirlo con vosotros. Yo creo que puede ser una buena idea si las presentáis a la hora de los canapés, o como cena acompañadas de una buena ensalada, y que os aseguro va a gustar bastante.

Pan de centeno integral

El pan es un indiscutible de cualquier mesa y que es con un trocito de pan todo cambia. Hoy os voy a contar como elaborar un delicioso y saludable pan de centeno integral para que lo hagáis en casa. Esta receta la aprendí de mi abuela y como este pan, ninguno. Os animo a que leáis la receta y os animéis a elaborar vuestro propio plan.
En primer lugar tenemos que poner en la amasadora, también se puede hacer con batidora de mano con los accesorios para amasar, las harinas, el aceite, el agua, las especias y los piñones. Reservaremos una cucharada para adornar.