Arroz biriyani
El arroz biryani es un plato de lo más versátil. En esencia es un plato de arroz que se suele preparar con alguna carne, sobre todo cordero o pollo... aunque esta vez hemos optado por hacerlo vegetariano, de forma que este arroz supone una estupenda guarnición, contundente y especiada, ideal para acompañar cualquier receta. Si te gusta el sabor de las especias y quieres conocer la esencia de la cocina de la India... no te pierdas este arroz biryani.
Bao o pan chino al vapor
Es la última tendencia culinaria: el bao o pan chino al vapor, un pequeño pan que no se hornea sino que se cuece en apenas unos minutos al vapor. Queda suave y blandito y se rellena igual que si fuera un bocata. Con este bao o pan chino al vapor... te olvidarás de los panes crujientes y horneados, y te enamorarás de las texturas sedosas, suaves y esponjosas.
Paso 1:
Lassi de platano
Hoy tenemos una receta de lo más sencilla, nutritiva, ligera y deliciosa... ¡y refrescante!. Un lassi de plátano, con su puntito de especias para que quede claro que estamos en el mismísimo Bollywood.
Lassi de mango y cardamomo
El yogur es uno de los ingredientes que más se usan en la cocina india. Una de las recetas más deliciosas a base de yogur, que en la india se toma como postre, como merienda, o como tentempié a cualquier hora del día para luchar contra el sofocante calor... es el lassi.
Tarta de chocolate sencilla
No te prives de hacer tartas en casa... porque hay algunas tan fáciles de preparar como esta tarta de chocolate sencilla. De hecho, es tan rápida y fácil que no necesitarás ningún motivo de celebración para meterte en la cocina... más que te apetece un bocado dulce de chocolate y porque... ¡tú lo vales!.
Paso 1:
Pakoras o buñuelos indios de verduras
Un bocado delicioso, lleno de aromas de especias, ideal para una merienda a base de finger food, es decir, especialidades hechas para comer de manera informal, cogiendo con las manos. ¡No te pierdas la receta de todo un clásico de la India: pakoras o buñuelos indios de verduras!
Paso 1:
Salsa de yogur y pepino
Con el buen tiempo... apetecen platos más ligeros, ensaladas y elaboraciones frías. Esta salsa de yogur y pepino es refrescante e ideal para estas fechas. Es una salsa ideal para ensaladas, pero también, por ejemplo, para tomar con crudités de verduras o con gambas cocidas. Además, es una salsa muy fácil de hacer, que no requiere de demasiados ingredientes ni elaboración. ¡Ya verás cómo triunfas con ella!
Hamburguesa de guisantes
Una hamburguesa, sin ningún producto de origen animal, igual de deliciosa que las burgers tradicionales... ¿no lo crees posible? Pues sí lo es, con esta receta de hamburguesa de guisantes.
Pieles de patata crujientes con bacón y queso
Puede que eso de comer las mondas de las patatas os suene a épocas pasadas, a tiempos de escasez y hambre, o sencillamente a la comida que se le echa al ganado... pero en los países anglosajones es muy habitual. Se trata de un aperitivo delicioso...Prueba estas pieles de patata crujientes con bacón y queso, ¡te sorprenderá!
Porridge de avena con fresas, arándanos y almendra
No se trata de una novedad... de hecho el porridge, muy parecido a nuestras gachas, es una elaboración que ya preparaban nuestras abuelas. Sin embargo es el desayuno de moda... no hay más que echar un vistazo a las redes sociales, especialmente Instagram, para comprobarlo. Porridge elaborado con copos de avena y fruta. Sea como sea, es una de las formas de empezar el día más sanas y nutritivas... así que... ¡súmate a la moda con este delicioso porridge de avena con fresas, arándanos y almendra!.