Puré de berenjena
El puré de berenjenas que os traigo es una receta deliciosa y perfecta para comer en forma de canapé a la hora del aperitivo. Con verduras se pueden preparar unos platos fantásticos y este es el ejemplo perfecto. Muy rico y suave.
Batido de fresas con yogur
Los batidos elaborados a base de frutas, me encantan. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido de fresas con yogurt. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!
Vieiras en salsa de mango
Un plato que se cocina en casa todos los 12 de octubres o el día de la virgen del Pilar, es una buena cazuela de vieiras en salsa de mango. Os preguntaréis porqué ese día precisamente se cocina eso en casa. Pues bien, es el santo de mi abuela y ella, que organiza una comida para toda la familia en su casa, es su plato preferido y como es su día y ella manda, no se le pone pegas. Además le sale muy rica, ¡nos ponemos las botas!
Torta margherita
La torta margherita es uno de los dulces más típicos y populares que no pueden faltar en nuestra mesa. Es originario de Italia y está elaborada a partir de una mezcla de huevo muy simple, harina y azúcar, todo esto enriquecido con las semillas de la vaina de vainilla que hacen que el sabor más redondo y atractivo. Es un pastel muy suave y delicado, muy bueno para degustar con sólo una pizca de azúcar en polvo o rellenas. Inténte hacerlo para tomarlo en la merienda o para la de sus hijos o para un desayuno dulce. ¡Os encantará su sabor y textura!
Tarta de verduras con aceitunas y mozzarella
Una tarta que me encanta hacer es la tarta de verduras con aceitunas y mozzarella. Este tipo de tartas son muy rápidas de elaborar y nos dan mucho juego a la hora de elaborarla de diferentes sabores. Esta que yo os traigo con verduras está deliciosa y es sencillísima. Estoy segura de que os va a encantar. Os cuento como la hago, aunque la receta originaria sea de mi madre y no mía. Además es una buena manera de que nuestros peques coman verduras sin tener que verlas.
Bolitas de coco tipo México
Un dulce que se suele comer mucho en navidad y que podemos ver en las estanterías de los supermercados, tiendas de alimentación y pastelerías, son las famosas bolitas de coco. Están buenísimas, a mí me encantan, y me podría comer quince de una sola vez y querer seguir comiendo alguna más. Pero para que esto lo podáis hacer sin gastar mucho dinero, o al menos no tanto como suelen costar, os voy a decir cómo elaborarlas de manera casera. Os encantarán.
Tallarines con champiñones al pesto
Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar unos exquisitos tallarines con champiñones al pesto. Son sencillísimos de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerlos y espero que los hagáis en casa vosotros.
Puding de bollos (suizos)
Uno de los postres más ricos que nos ha dejado la cocina anglosajona son los pudding. A mí me encantan y lo mejor que tienen es que se pueden preparar con panes bollos que se nos están quedando un poco duros en el armario. Este pudding de bollos suizos lo empecé a hacer para aprovechar unos bollos que tenía por casa, y nos gustó tanto que son ya varias las veces en que lo he hecho desde entonces. Es una receta muy sencilla que te recomiendo que hagas porque estoy segura de que os va a encantar.
Conejo al Ron
La carne de conejo no es demasiado consumida ni apreciada, pero creo que todo se debe a la ignorancia del consumidor, porque además de ser una de las mejores carnes que hay respecto a su calidad y sabor, es una delas más sanas y encima económicas del mercado. En mi casa se ha consumido desde siempre, preparando con ella platos tan deliciosos como este conejo al ron que hará las delicias de todos aquellos que os decidáis a preparar la receta. Es muy sencillito de hacer y el resultado es espectacular, os lo aseguro.
Mousse de chocolate negro con nata
Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es el mousse de chocolate negro con nata del cual os voy a dar la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarlo y comerlo. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!
Lo primero que haremos será separar las claras de las yemas. Después, hay que fundir el chocolate a baño maría junto con la mantequilla.