Mayonesa de limón casera
Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la mayonesa. Yo, aunque intento no abusar de ella debido a su alto aporte calórico, si que me gusta comerla con algunos platos o guarniciones. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema.
Frutas escarchadas
Me gustan mucho las frutas escarchadas, por eso quise aprender a hacerlas y he pensado que podría ser interesante escribirlo aquí, ya que a mí me han servido otras recetas.
Comprar fruta que tenga una textura firme y que sea más bien pequeña.
Lavarla bien y pincharla con una aguja gruesa en 4 o 5 partes diferentes. Ponerla a remojo en agua durante dos días, cambiándola de cuenco unas tres veces al día. Si se han elegido frutas con cortezas de naranja o de limón, previamente hay que cocerlas con agua durante media hora para ablandarlas.
Macarons de frambuesa rellenos de chocolate
No es fácil determinar el origen de este selecto dulce, pero según cuenta la historia estos dos merenguitos redondos rellenos comenzaron a prepararse en una pastelería francesa, la casa Ladurée, donde añadían colorantes para distinguir los sabores, tal y como se hace ahora. Estos macarons de frambuesa rellenos de chocolate son toda una delicatesen, un bocado dulce, sofisticado, delicado, chic…más francés imposible. ¿Te atreves con ellos?
Roscón de reyes con naranja y limón
Aquí te traigo la receta de un maravilloso roscón de reyes con naranja y limón para que hagas y deleites a los miembros de tu familia o amigos el día de los Reyes magos. Créeme que no hay mejor regalo que un buen trozo de este roscón, porque su sabor es gloria bendita. Disfrutaras no solo comiéndolo, sino también haciéndolo porque es fácil y sencillo.
Empanadas argentinas: Salteñas
Aquí somos unos especialistas en empanadas, sobre todo en el norte, como en Galicia, donde se ha convertido en una institución. A mí me encantan, pero hace poco descubrí esta versión de empanadas argentinas que me vuelven loca. Son un plato típico de allí, sobretodo estas empanadas salteñas. Son deliciosas, y para comprobarlo no os tenéis más que animar a seguir esta receta.
Tortitas con sirope de chocolate casero
Una merienda original, un desayuno diferente…o un postre rápido si tienes un antojo dulce. Estas tortitas son lo que los americanos conocen como ‘pancakes’. Y aunque las hayas visto en multitud de películas de Hollywood, su origen no está en América, sino en… ¡Rusia!. Prueba estas tortitas con sirope de chocolate casero y, ¡triunfarás!.
Paso 1:
Pochas a la navarra
No sé si ya las habréis probado, pero estas pochas a la navarra creo que es una de las mejores formas de preparar esta legumbre. Las sirves como plato único, ya que al estar acompañadas de carne no necesita nada más. Su sabor es delicioso, y se cocinan adecuadamente, se deshacen en la boca. Pruébalas y ya verás cómo me das la razón.
Pollo tandoori
El pollo tandoori es uno de los platos más universales de la gastronomía india. Y lo es por derecho propio: es jugoso, aromático, delicioso. Y lo mejor de todo, con las especias adecuadas, que cada vez es más fácil encontrar en nuestro país… ¡es muy sencillo de elaborar!. Así que… ya no hay excusas para no preparar el pollo tandoori en casa, y realizar un viaje con el paladar al país de los colores, los olores y las especias.
Rosquillas glaseadas
Ponte ya el delantal para preparar estos rosquillas glaseadas… de todos los aromas y colores que puedas imaginar…porque la decoración de estos deliciosos bocados dependerá principalmente de tu imaginación. Usa colorantes alimentarios (preferiblemente en pasta) y esencias de frutas, así como adornos de repostería variados (chips de chocolate, cacahuetes troceados…) y haz que cada donuts sea…¡único! Si te viera Homer Simpson…
Cóctel de mandarina al cava
Hace años que cada vez que tengo una fiesta, una de las bebidas que nunca falta es este cóctel de mandarina al Cava. Es una bebida muy sencilla de hacer que ha tenido un éxito increíble entre mis amigos, asique es un indispensable. El sabor es delicioso y fresco, os encantara la sequedad del cava contrastado con el dulzor de la mandarina. Para hacer el cóctel empezamos cortando las mandarinas por la mitad y las exprimimos. Ponemos en un bol el zumo y la piel cortada a trozos, y dejamos macerar en la nevera durante un tiempo mínimo de unos 30 minutos.