Empanadas Mendocinas -receta de usuario
Si hay un plato por el que destaca la gastronomía argentina, o mejor dicho, por el que es conocida internacionalmente, ese seria las empanadas. Es muy difícil no ir a un restaurante argentino y no encontrarlas en el menú. La receta de estas depende de la región en la que estén hechas, habiendo de esta forma muchas variaciones del plato. La que os traigo hoy es esta de empanadas regionales mendocinas, una deliciosa empanada rellena de carne y cebolla, entre otras cosas.
Empanadas rellenas de mondongo
Me encanta elaborar en casa mis empanadas rellenas de mondongo porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
En primer lugar vamos a cortar el mondongo en trozos y los vamos a colocar en una cacerola con agua y sal. A continuación vamos a agregar los huevos y cocinaremos hasta que quede tierna. Cuando esté vamos a dejar enfriar y seguidamente picaremos el mondongo y los huevos a cuchillo bien chiquitito.
Empanadas regionales Cordobesas
Las empanadas son muy fáciles de elaborar y muy socorridas. Pueden hacerse de mil maneras y utilizando todo tipo de ingredientes. En casa es un plato que cocinamos mucho y de muchas maneras: de atún, de verduras, de carne picada, de jamón dulce y queso, etc. Hoy os voy a contar como hacer unas empanadas regionales cordobesas. Esta deliciosas y ¡olé Córdoba! que tantas cosas buenas nos da.
Empanada de atún y anchoas
Empanada de atún y anchoas. Seguro que todos las hemos probado y también cocinado alguna vez. Hoy os voy a contar como las preparo y cocino yo y así daros otra receta o visión distinta de las que podéis hacer vosotros y así apuntarla y meterla en vuestro recetario. Seguro que os encantarán.
Lo primero que haremos será extender la masa de empanada y rellenarla con la mezcla siguiente:
Empanada de atún sin gluten
Todos estamos acostumbrados a comer la típica empanada de atún, que está buenísima. La empanada es un plato que nos da total libertad de acompañarla de mil ingredientes pero a veces o no se nos ocurre nada o nos da miedo innovar por si no quedara bien o estuviera bueno. ¿Pues eso va a cambiar! porque hoy os traigo una receta de unaempanada de sin gluten qué está riquísima y que estoy segura de que os va a sorprender. Además está pensada para que la coman aquellas personas que sufren celiaquía.
Empanadas de cazón
Tenéis que probar estas empanadas de cazón porque están realmente ricas y son de estas cosas que parecen exquisitas. Yo os dejo aquí mi receta y os digo que no es difícil y que os animéis.
Se coloca el cazón en una cacerola con agua hirviendo y dos dientes de ajo, la mitad de una cebolla, las hierbas de olor y la sal. Se deja unos minutos a fuego medio y, cuando esté completamente cocido, se cuela y se deja enfriar para poder desmenuzarlo bien.
Empanadas de carne mixta con aceitunas
Me encanta elaborar en casa mis empanadas de carne mixta con aceitunas porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
En primer lugar, en abundante aceite de girasol para freír las empanadas .
Empanadas de maíz fritas
Me encanta elaborar en casa mis empanadas de maíz frítas porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
Para elaborarlas lo primero que vamos a poner es una cucharada de aceite y sofreiremos la carne. Después añadiremos la cebolla, el pimiento y un ajito picado junto con la patata y la zanahoria y sofreiremos un poco más.
Empanada gallega de bonito, cebolla,y pimientos
Un plato muy famoso en Galicia es la empanada gallega de bonito, cebolla y pimientos. Es muy fácil de elaborar, rápida y los ingredientes que se utilizan los podemos encontrar en cualquier despensa de cualquier casa o sino los supermercados o tiendas de alimentación. Esta receta es la original que prepara mi abuela, una gallega de raza que a sus 95 años, cocina como los ángeles. Hacerla porque el éxito ya lo tenéis asegurado.
Empanadillas de pollo
Me encantan las empanadillas de pollo porque, en general, me gusta todo lo que vaya dentro de este tipo de masa.
Para hacer el relleno hay que hervir el pollo en una cacerola con agua y un puñadito de sal. Una vez esté tierna la carne, sacar el pollo del agua y cortarlo en trozos pequeños.