Puré de verduras, arroz y salmón

Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras u otros alimentos que no me gustaban pero que eran muy necesarios para mi alimentación, era a través de los purés porque si no había manera de que comiera todo lo necesario. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras y otros alimentos, sigo comiendo purés porque me encanta. La receta que os voy a contar es la del puré de verduras, arroz y salmón que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.

Hamburguesa de rabo de toro

No dejes pasar esta deliciosa hamburguesa de rabo de toro. Las hamburguesas pueden darte mucho juego en cocina…No solo son fáciles de preparar las de pollo o vacuno… Puedes encontrar desde hamburguesas de salmón, hasta combinaciones más picantes e incluso vegetarianas.  No hay límites. Déjate llevar por tu imaginación con recetas como ésta. Un plato de aprovechamiento, ideal si has preparado un guiso de rabo de toro y te ha sobrado un poquito. Prepara un gran bocata por comensal o sirve mini-hamburguesas como un aperitivo original y diferente.

Serranito

El tapeo es un símbolo de nuestra gastronomía y este bocata es toda una referencia, especialmente en el sur de nuestro país.  El serranito también es conocido como el ‘bocata andaluz’. Y no es de extrañar, porque en muchos de los bares de la comunidad no falta. Se trata de una receta sencilla, y de elaboración tradicional…con el sabor de siempre. Del sur de España nos llegan muchas recetas que ya forman parte de la gastronomía de todo el país… tienes que probarlas. 

Paso 1:

Sándwich club

Esta es la receta del "puf no me apetece cocinar" o del "¿qué me llevo hoy al trabajo". Los sandwichs son una deliciosa opción para salir del paso o para disfrutar como se merecen…porque muchos de ellos son una auténtica opción gourmet. Este bocado combina lo mejor de las verduras, con lo bueno del pollo y lo más característico es que se monta en 3 pisos y luego se corta en triángulos: el Sándwich club. Así lo sirven al otro lado del charco de donde – según cuenta la leyenda – es originario. Al parece surgió en 1894 en un famoso club de New York, el Saratoga.

Empanadilla chilena

Cada rincón de Chile huele a empanada, a la que es una de sus recetas más internacionales. Carne de vaca y cebolla…combinada con especias, pasas y aceitunas y cocinada al horno. No hace falta mucho más para degustar una tentempié delicioso…Si preparas esta empanadilla chilena, tu casa olerá a gloria. Y recuerda que las empanadas te sacan de más de un apuro…

Paso 1:

Salmonete en cama de verduras

Una pescado que suele gustar mucho, es el salmonete. Además es un pescado muy agradecido ya que su increíble sabor admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar un riquísimo salmonete en cama de verduras. Es una exquisitez de plato y seguro que con solo deciros el título más de uno ha salivado.

Tortillas de harina mexicanas

Las tortillas de harina mexicanas son mejores cuando están hechas en casa, como todo. Así que, aquí tienes mi forma de hacerlas, que espero que te sea útil.
Se mezcla la harina junto con la mantequilla derretida, la sal, la levadura y el agua caliente. Amasarlo todo muy bien y, una vez lista la masa, hacer bolitas con ella del tamaño que se prefiera. Se dejan reposar las bolas de masa de tortillas de harina hasta que doblen un poco su volumen.

Salsa holandesa

Una buena salsa da alegría a cualquier carne o pescado. Y es el caso de esta salsa holandesa que, a pesar de su nombre, es de origen francés. Es un poco compleja de hacer (pero adelante, ¡que seguro que estás hecho todo un chef!) porque puede cortarse fácilmente si no se lleva a cabo una correcta emulsión de los ingredientes. Es ideal para acompañar pescados como el rape o el bacalao y se puede gratinar en el horno o con un soplete de cocina si tienes a mano.

Paso 1: