Pasta con carne y salsa de tomate
La pasta con carne y salsa de tomate suele ser la comida favorita de todos los niños, y, a veces, la nuestra, que es la receta más típica de cuando éramos pequeños. Así que, espero que disfrutéis mucho de esta receta y recordéis buenos tiempos.
Pon agua a hervir en una cacerola echando una pizca de sal y una hoja de laurel. Cuando el agua esté hirviendo, añade un poco de aceite y pon a cocer la pasta hasta que esté hecha a tu gusto.
Merengues con nata
Bocaditos deliciosos…y una receta fácil. Estos merengues con nata son un poco ‘adictivos’ y cuando los pruebes no podrás parar. Su historia viene de antiguo y siempre han sido un producto apreciado por los delicatesen… En la corte francesa estaban muy de moda durante el reinado de Luis XV…¡y siguen estándolo!
Paso 1:
Tortitas de fresa
Un plato muy famoso en los desayunos americanos, franceses o ingleses, son las tortitas. Este plato, para los que no lo sepan, son una especie de crepes, algo más gorditos que los crepes y más pequeñas también, que pueden comerse acompañadas de frutas o alguna crema dulce o también de alimentos salados. Os voy a contar como preparar unas tortitas de fresa.
Torta de crema y frutillas
La torta de crema con frutillas no tiene ningún misterio ni lleva nada para lo que necesites el hono, por lo que es perfecta para que se la enseñes a tus hijos en esa edad en la que empiezan a querer cocinar y ayudarte, que ojalá fuera siempre.
Corta el bizcocho en tres partes iguales (hazlo tú, ya que es difícil igualarlas y los cuchillos son peligrosos) y pon la una capa en la fuente que vayas a utilizar de fondo. Mójala con almíbar o café empapándola bien y ponle una capa de dulce de leche.
Masitas rellenas de merengue bañadas con chocolate
Un dulce que se prepara en mi casa, son una deliciosas masitas rellenas de merengue bañadas con chocolate. Son sencillas de elaborar y están riquísimas. En casa nunca faltan. Os cuento mejor como hay que elaborarlas y esta navidad ya tenéis un dulce más.
Hacer las masitas. Reservar.
Lo primero que haremos será preparar el merengue. Para ello, vamos a poner el agua, con la miel y el azúcar en una cacerolita y cocinaremos hasta formar un almíbar punto bolita blanda o si tienes termómetro hasta que llegue a 118ºC.
Fumet de pescado
“A fuego lento tu mirada…a fuego lento tú o nada….”.. . eso es lo que dice la letra de la famosa canción de Rosana y es también la regla de oro para hacer un buen caldo…Hoy nos decantamos por esta receta básica en nuestra cocina: un fumet de pescado que te servirá de base para muchas otras recetas.
Solomillo de Cerdo a la Cerveza.
Una de los platos que suelo preparar cuando tengo algo importante que celebrar es este solomillo de cerdo a la cerveza. No es porque sea un plato caro, pero al llevar un poco más de tiempo de lo que suelo tener para cocinar, y solo lo hago de vez en cuando. De todas maneras tiene un sabor tan delicioso que lo hace especial.
Sopa de almejas con quinoa
¿Conoces la quinoa? Estos granitos son uno de los alimentos más ricos del planeta. En 2013 fue elegida el alimento del año por la FAO, en reconocimiento a los pueblos andinos que han mantenido la quinua como alimento para generaciones presentes y futuras en armonía con la naturaleza. Y además la quinoa contiene altos niveles de antioxidantes y omega-3. Así que si no la has probado aún… ¿a qué esperas? Hazlo por ejemplo con esta receta de sopa de almejas con quinoa.
Paso 1:
Gratín de verduras
Este gratín de verduras tiene la enorme ventaja de que, a pesar de estar comiendo algo que no me gusta mucho, consigue que repita. Es como si no estuviera comiendo verduras, como si estuviera comiendo otra cosa completamente distinta, solo tengo que no mirarlo mucho.
Pulpo a la gallega
Hablar de pulpo a feria es hablar de pulpo a la gallega… y viceversa, porque esta es la forma más típica de preparar el pulpo en Galicia: con patatas de base, buen aceite y pimentón. Y en toda fiesta o feria (de ahí su nombre…ya que en gallego de dice ‘feira’) está presente. Lee esta sencilla receta con los trucos para solventar el gran problema: que el pulpo quede duro como una piedra.
Paso 1: