Palitos de hojaldre con parmesano y orégano - vídeo receta
Estos palitos de hojaldre son sorprendentes. Si, sorprenden por lo ricos que están, también por lo fáciles que resultan de hacer y, sobre todo, sorprenden porque son de lo más versátil. Nos encantan los palitos de hojaldre salados, como los que hoy vamos a preparar, con queso parmesano y orégano… aunque se pueden elaborar con otros ingredientes, como bacón, una mezcla de varios quesos, curry, pimentón y un sinfín de hierbas aromáticas. Pero si en lugar de sal pones azúcar, también puedes elaborar unos deliciosos palitos de hojaldre dulces.
Morteruelo
El morteruelo es una receta tradicional de la serranía de la Cuenca, también muy típica en la Alcarria y en toda Guadalajara. Se trata de un antiguo plato de pastores, que hoy se suele comer como una tapa, contundente y deliciosa, a base de carnes de caza, que se prepara como si fuera un paté, y se toma untando en pan.
Paso 1:
Paté de hígado de pollo casero
Para un desayuno, una cena a base de picoteo, un aperitivo de centro de mesa… este paté de hígado de pollo casero es tan versátil que te apañará en muchas situaciones. Además, es mucho más sencillo de hacer de lo que parece y su sabor te conquistará por completo. Anímate a hacerlo en casa… ¡será mucho más saludable que cualquier paté que se comercialice!
Canapés de foie y manzana caramelizada – vídeo receta
Estos canapés de foie y manzana caramelizada son una idea excelente como aperitivo gourmet en cualquier celebración. Una receta sencilla y sabrosa que alegrará tu mesa navideña.
Paso 1:
Torreznos caseros
Hacer torreznos caseros es mucho más sencillo de lo que parece y el resultado es impresionante. Un aperitivo o una tapa infalible… de la que no se puede abusar, aunque un día es un día. Como dice el chiste: barritas energéticas 100% bajas en tonterías.
Paso 1:
Saladitos de hojaldre - vídeo receta
¡Tienes invitados sopresa y no tienes nada que ofreceRr? ¿ te han invitado a una cena y no sabes qué llevar? Estos saladitos de hojaldre serán tu salvación: fáciles, rápidos y deliciosos. Además estos saladitos de hojaldre ocultan el secreto de algún capricho dulce.
Paso 1:
Canapé matrimonio de anchoa y boquerón
Tomar de un mismo bocado, una anchoa en salazón y un boquerón en vinagre… generalmente sobre una tosta se llama matrimonio y es uno de los pinchos, tapas o canapés más tradicionales y característicos de la gastronomía española.
Polos de foie - Vídeo receta
Es casi imposible decirle que no al foie. Podrá existir quien se queje porque es demasiado pesado, demasiado denso, demasiado untuoso… que hay que reservarse con las calorías porque ya se acerca la Navidad… pero eso es porque no ha probado estos polos de foie rellenos de mermelada de frambuesa. Son dulces y suculentos pero también fríos y crocantes. ¡Lo tienen todo!
Paso 1:
Macarons de salmón - vídeo receta
¿Te apetece preparar un picoteo sofisticado y muy original? Estos macarons de salmón son mucho más sencillos de hacer de lo que aparentan y en poco tiempo puedes tener una bandeja que llevar a la mesa y disfrutar con las reacciones de sorpresa de la gente. ¡Y con su riquísimo sabor, claro!
Paso 1:
Tapenade casera
¿Quién ha dicho que el paté es territorio carnívoro? Existen deliciosos patés vegetales y el tapenade es el ejemplo más característico y popular, aunque no es el único. El tapenade es, en efecto, un paté vegetal… aunque en su receta original incorpora anchoas. Ahora bien, existen muchas variaciones y si lo que buscas es una delicia vegana, solo tendrás que eliminar las anchoas.
El tapenade es una especialidad típica del sur de Francia, con un fuerte carácter mediterráneo. ¡Verás cómo te encanta esta receta de tapendade casero!