Ñoquis con tomate y albahaca
Los ñoquis son todo un clásico de la cocina italiana deliciosos... sobre todo si son caseros. No temas, hacerlos es mucho más fácil de lo que parece, y la diferencia merece la pena. Os presentamos una de las recetas más tradicionales: ñoquis con tomate y albahaca. Un plato sabroso y 100% mediterráneo.
Paso 1:
Para hacer estos ñoquis con tomate y albahaca vamos a comenzar con la salsa. Para ello, pela la cebolla y pícala en una brunoise muy finita. Pela también los ajos y pícalos menudos.
Rabo de toro braseado con ñoquis y albahaca
Esta receta une dos platos muy tradicionales, uno italiano como son los ñoquis y otro muy español como es el rabo de toro. Esta fusión da como resultado un plato único contundente como Rabo de toro braseado con ñoquis y albahaca. Una delicia para el paladar que es perfecto para una celebración o una comida familiar.
Para el rabo de toro:
Panellets
Frente a tanto dulce de Halloween: brownies tumba, galletas araña, cake pops fantasmas... no está de más volver a nuestra repostería más clásica para el día de Todos los Santos. En efecto, los panellets son dulces tradicionales de estas fechas, sobre todo en Cataluña, pero también en la Comunidad Valenciana y Baleares. Volvamos a las tradiciones... sobre todo si es con recetas tan ricas y tan sencillas como éstas.
Chuleta de cerdo empanada con patatas y coleslaw
Si lo que buscas es una receta completa para toda la familia esta Chuleta de cerdo empanada con patatas y coleslaw es perfecta para una cena, una comida o incluso par allevar al trabajo y calentar y listo. Es muy sencilla de elaborar, económica y te dará muy buenos resultados en casa.
Para la ensalada de col:
Paso 1:
Ñoquis con espinacas y salsa gorgonzola
Los ñoquis ñoquis (gnocchi en italiano) son un plato clásico de la cocina italiana. Un plato delicioso elaborado a base de patata patata que tiene mil y una combinaciones. Nosotros vamos a enseñarte a preparar estos ñoquis con espinacas y salsa gorgonzola. Conseguir la textura perfecta (tienen que ser tiernos y mantener su forma en la cocción) no es fácil… así que vamos ¡a practicar!
Ensaladilla rusa para niños
Seguro que te has preguntado muchas veces de dónde vien el nombre de ensaladilla rusa. Pues aunque es uno de los platos más populares del recetario español su origen sí que nos traslada a Moscú. En 1860, Lucien Olivier, chef de uno del restaurante Hermitage, creó esta ensalada. Y tras la Segunda Guera Mundial llegó esta ensalada de la mano de los soldados que fueron a combatir a aquel país.
Lomo saltado
El lomo saltado es un plato típico de la gastronomía peruana, una de las gastronomías más ricas del mundo, que surge de la influencia de la cultura China en Perú que se une a la cocina criolla peruana. Un deliciosa receta que nos hará cruzar el charco para conocer la cocina de otros lugares.
Paso 1:
Pieles de patata crujientes con bacón y queso
Puede que eso de comer las mondas de las patatas os suene a épocas pasadas, a tiempos de escasez y hambre, o sencillamente a la comida que se le echa al ganado... pero en los países anglosajones es muy habitual. Se trata de un aperitivo delicioso...Prueba estas pieles de patata crujientes con bacón y queso, ¡te sorprenderá!
Patatas fritas con bacón y queso
No habrá plato más universal que las patatas fritas y encontrar a alguien que no le guste es muy difícil, pero no siempre que las prepararnos en casa salen como nos las imaginamos -o salen blandas o demasiado tostadas-. Por supuesto que la calidad de la patatas influye en el resultado final pero con nuestros trucos en esta receta de patatas fritas con bacón y queso te aseguramos que van a salir siempre perfectas.
Huevos a la flamenca
Los huevos a la flamenca es un plato muy popular en la cocina andaluza, más concretamente de la ciudad de Sevilla y se denomina así por el colorido y presentación del plato. Cada cocinero da su interpretación de esta receta que es tan antigua que en muchos lugares no se recuerda la receta original.