Tortilla de patatas y cebolla

Un plato muy español y por derecho, es nuestra apreciada tortilla de patatas. A día de hoy la podemos encontrar como pincho en cualquier bar, como entrante en una carta de un restaurante o como plato en cualquier hogar español. Os voy a contar como elaborar una rica tortilla de patatas y cebolla. Seguro que ha sido leerlo y ya se os ha hecho la boca agua. Pues mejor os cuento como hacerla y ¡a comer!

Olla gitana

Entradilla:

Un plato tradicional y muy típico en Murcia y parte de Andalucía, especialmente Almería. Se trata de un cocido… sólo de legumbres y verduras.

Paso 1:

Ensaladilla con patata

Esta ensaladilla con patata suele gustar bastante en general a la gente y es, sin duda alguna, muy sabrosa y muy contenciosa. Yo pienso que la patata se puede adaptar a muchísimas recetas y se puede comer en frío o en caliente, por eso me gusta tanto.
Hervir los huevos en un cazo con agua unos 10 minutos y, al sacarlos, dejarlos enfriar para después pelarlos.

Estofado de pavo con patatas

No hay nada más rico y más saludable que comer un estofado de pavo cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
En primer lugar, en una cazuela vamos a cubrir el fondo con aceite de oliva virgen extra. A continuación, ahí, vamos a rehogar la cebolla. Seguidamente y una vez haya cogido color, vamos a poner el pavo y le vamos a dar unas vueltas.

Patatas chips caseras

Una guarnición por excelencia que ha acompañado, acompaña y acompañará a muchos de nuestros platos, son las patatas. Además, estas nos permiten elaborarlas de muchas maneras y con todo a lo que acompañe, están riquísimas. Mi forma preferida de prepararlas, comerlas y para que acompañen mis platos, son las patatas chips caseras. Os digo como las hago yo y ¡a la cocina!
En primer lugar pelaremos las patatas, las lavaremos y las secaremos bien.
Después vamos a la cortadora y vamos haciendo ruedas de patata cortándolas en rodajas muy finas.

Chuletas de cerdo y patatas a las especias

Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cerdo y patatas a las especias. Están riquísimas y gracias a las patatas, que son, en mi opinión, el perfecto acompañante, haga de este plato tan tan sencillo, una plato de diez.. Además un plato de chuletas sin su guarnición de patatas, no serían lo mismo.
Lo primero que haremos será pelar las patatas y cortarlas a manera de bastón.

Arroz, patatas y bacalao

Un trío de ases que combinan a las mil maravillas y que dan lugar a una receta fácil, rápida y exitosa. Pruébala y se convertirá en una carta maestra de tu recetario.

Paso 1:

Pela y pica muy finitos la cebolla y el ajo. Lava y corta en juliana, es decir, en tiritas finas, el pimiento.

Paso 2:

Acerca una olla al fuego con un poco de aceite y, cuando esté caliente, rehoga a fuego medio la verdura durante 10 minutos, hasta que coja un poquito de color y comience

a ablandarse.

Paso 3:

Ensalada alemana

¿Qué no puede faltar en una receta alemana? …¡las salchichas!. Y este caso no es una excepción. Existen múltiples variaciones, con manzana, con tomate… pero eso sí, las patatas y las salchichas no pueden faltar en esta sencilla receta fácil de preparar. Cómela sola o como acompañamiento de otros platos, como pescados ahumados. ¡A los niños les encantará!

Paso 1: