Patatas rellenas de bacon

Me declaro fan incondicional de las patatas en todas sus formas posibles cocinadas (cocidas, asadas, al horno, fritas, en guiso, rellenas, etc.) Cuando alguien viene a casa intento elaborarlas de diferentes maneras porque creo que un buen plato de patatas gusta a todo el mundo y es fácil de acertar. Hace poco un amiga le dio la receta para hacer patatas rellenas de bacón y he de decir que me encantaron.

Sopa de patata

Una de los platos más habituales que se hacen en mi casa en invierno es esta sopa de patata. Es muy rica y calentita es realmente apetecible. Es un caldo con verduras riquísimo que estoy seguro que os va a encantar en cuanto la probéis.

Patatas cocidas con salsa mayonesa

Estas patatas cocidas con mayonesa pueden ser parte de un aperitivo perfecto con unos piquitos de pan y sin sufrir con el picor del ajo de las mismas patatas pero con alioli. Espero que te convenzan porque tienen un sabor exquisito.
Pelar y cortar las patatas mal cortadas en especies de cuadrados grandes. En una olla, poner agua a hervir con un poco de sal y poner las patatas a cocer hasta que estén blanditas. Como son trozos grandes tardarán un poquito más, así que paciencia.

"Fish and chips"

Hablar de "Fish and chips" es hablar de un plato muy cotidiano en Reino Unido. Paseando por las calles de ciudades como Londres, los locales que ofrecen esta receta de pescado y patatas fritas se cuentan por millares. Un plato de comida rápida como éste, no tiene que ser una mala opción si se elabora en casa con buenos ingredientes ¡A por ello!

Paso 1: 

Ajo Colorao

El ajo colorado es una receta del sur de nuestra península, especialmente consumido en las provincias de Córdoba y Almería. Es un puré hecho con ajo, pimientos secos y patata, cuyo sabor característico se le da el comino. Es muy sabroso, y se puede comer solo o acompañando algún plato de carne o pescado. Si lo untas sobre unas rebanadas de un tostado, es un auténtico placer.

patatas asadas con queso

La guarnición mas internacional que suele acompañar a carnes, pescados, etc., suelen ser las patatas. Dentro de estas, hay muchas maneras de cocinarlas y servirlas junto a los platos. En mi zona, una de las formas más típicas de prepararlas son las patatas asadas con queso que estoy segura que todos hemos cocinado y probado y que nos encanta, al menos a mí. Para elaborarlas es muy sencillo y el resultado es buenísimo porque a todos gustan.

Conejo con patatas

Este conejo con patatas siempre gusta a la gente por su sabor peculiar. Yo lo hago mucho el día de Navidad de esta forma, y eso que somos muchísimos, y nadie se queja, así que eso es buena señal.
Cortamos el conejo en trozos pequeños y los sazonamos con un poco de sal al gusto. Ponemos un poco de aceite en una cacerola en el fuego y, cuando esté bien caliente, echamos la cebolla bien picada junto con el ajo, también picado, y una hoja de laurel. Cuando ambos estén pochados, echamos el conejo a la cacerola y lo rehogamos muy bien para que se mezclen los sabores.

Focaccia

La focaccia… que significa hogaza en italiano, es una especie de pan plano muy aromático… ya que se cubre con hierbas aromáticas y otros elementos, como tomate seco entre otros productos. …de hecho, en ocasiones se ponen tantos ingredientes en este pan plano… que llega a parecer más una pizza que un pan. Eso sí, la cobertura, por rica y sabrosa que sea, nunca debe enmascarar al verdadero protagonista de este pan: su masa. Para que sea deliciosa no debes saltarte pasos ni tener prisa, es importante utilizar masa prefermentada, y después, volver a fermentarla.

Samosas de guisantes y patatas

Estas samosas de guisantes y patatas son la empanadilla triangular típica de la cocina india. Generalmente está rellena de vegetales, entre los que no pueden faltar la patata y los guisantes… aunque hay infinidad de variantes y rellenos, incluso de carne de cordero. Lo que es invariable: se sirven bien calientes, recién hechas y, sobre todo, bien crujientes. Un bocado sabroso que en la India se come habitualmente por la calle, en pequeños puestos callejeros y que se puede acompañar de una refrescante salsa de yogur, pepino y menta.

Paso 1: