Brocheta de atún y verduras con hinojo
Un plato delicioso de pescado y verdura, muy original y sencillísimo de preparar. Por supuesto, puedes adaptarlo a tus gustos y cambiar la composición de las verduras… pero no prescindas del hinojo… su sabor anisado dará un toque distinto. Además, ahora que llega el buen tiempo, es esta brocheta de atún y verduras con hinojo es una idea fantástica para preparar al aire libre, en una barbacoa.
Paso 1:
Lava y corta los pimientos en dados grandes.
Paso 2:
Samosas de guisantes y patatas
Estas samosas de guisantes y patatas son la empanadilla triangular típica de la cocina india. Generalmente está rellena de vegetales, entre los que no pueden faltar la patata y los guisantes… aunque hay infinidad de variantes y rellenos, incluso de carne de cordero. Lo que es invariable: se sirven bien calientes, recién hechas y, sobre todo, bien crujientes. Un bocado sabroso que en la India se come habitualmente por la calle, en pequeños puestos callejeros y que se puede acompañar de una refrescante salsa de yogur, pepino y menta.
Paso 1:
Merluza al papillote
Una receta fácil y sabrosa de pescado al papillote, ideal para cuidar la línea y si solo estás dispuesta o dispuesto a hacer dieta si no significa sufrir. El papillote como técnica de cocción lo tiene todo: ligera, sabrosa, fácil de elaborar, rápida… ¿por qué tienes que elegir una opción cuando lo puedes tener todo? Esta merluza al papillote conservará todo su sabor, sus propiedades y el toque aromático de las hierbas y el vino dulce. Todo un acierto.
Paso 1:
Paella de marisco
La paella de marisco… probablemente sea, junto a la tortilla de patatas, uno de los platos más famosos, reconocidos y valorados en todo el mundo de la gastronomía española (…de hecho, ¡todos los turistas que visitan que España quieren probar una auténtica paella de marisco!). Se trata de un plato de celebración, de domingo, para comer entre amigos o con la familia… se trata de una receta clásica y perfecta, ¿te atreves con ella?
Paso 1:
Raita de remolacha
La raita es una de las salsas más típicas de la cocina india. Su base es siempre de yogur y, a partir de aquí, puede estar compuesta de diferentes infgredientes: menta, pepino o, como en este caso, remolacha. Eso sí, se trata en todos los casos de una salsa muy refrescante, ideal para acompañar cualquier plato indio… por picante que sea. Se puede tomar como acompañamiento de platos principales (kebabs, guisos de carne, arroz, etc.), pero también como un entrante o como una ensalada.
Suquet de rape
Originario de Cataluña, el suquet en su origen es un guiso sencillo, el que hacían los pescadores con aquella pesca que había quedado algo maltrecha como para venderla. De hecho, el término suquet viene del catalán ‘suquejar’, que significa soltar jugo. Este guiso de suquet de rape con avellanas es sabroso y contundente, un verdadero lujo para un día de celebración.
Paso 1:
Pon las almejas en agua fría con sal durante 1 hora para que suelten la arena. Mientras tanto, ve sazonando el rape.
Paso 2: