Tarta con chocolate fundido

Esta tarta con chocolate fundido es irresistible a cualquier paladar. ¡Cada vez que la hago en casa no dura ni un día!
Mezclar en un bol los huevos con la leche, la ralladura de un limón, la levadura en polvo y el azúcar. Batirlos con la batidora eléctrica, que siempre es más fácil, y, poco a poco, ir añadiendo la harina a la mezcla sin dejar que se formen grumos.
Una vez lista la masa, echarla en un molde engrasado y meterlo a hornear a 180º C hasta que el bizcocho esté completamente cocido. Entonces, retirar el bizcocho del horno y dejarlo enfriar ya desmoldado.

Tarta de mascarpone y uvas

Dice el refrán que… ‘Uvas y queso, saben a beso’. Pues esta tarta de mascarpone y uvas, no sólo sabe a beso, sino que sabe a beso apasionado. Y es que estamos ante una gran receta, lo que no significa una receta complicada. Una tarta de queso con fruta, uvas en este caso, pero muy ligera y fresca, gracias a la ralladura del limón. Toma buena nota, porque se convertirá en un as de tu recetario.

Paso 1:

Coca de hojaldre con Cabello de ángel

Una especie de bizcocho que suelo hacer mucho y de diferentes manera, es la coca. Este postre o dulce, es muy típico en la Comunidad Valenciana y suele ser más bajito y más compacto de un bizcocho normal pero que está igual de rico. Como os acabo de decir, cuando lo elaboro, lo hago de muchas maneras. Una de ellas y que me encanta elaborar, es la coca de hojaldre con cabello de ángel ¡Está riquísima!

Bizcocho de chocolate y yogur natural

Algo que hacía mi madre en casa y que ahora hago yo en la mía es tener siempre preparado un bizcocho de chocolate y yogurt natural. Desde mi punto desayunar o merendar un buen trozo de bizcocho casero es mejor que comer cualquier bollo industrial o dulce. Os voy a contar como preparar el más fácil que yo preparo, aunque en mi repertorio hay más. Espero que os guste y os animéis a elaborarlo.
En primer lugar ponemos el yogurt blanco en un bol. Después le añadimos la medida de yogurt de aceite, los 4 huevos y las dos medidas de azúcar.

Genoise con chantilly y frutillas

Un postre o dulce que está delicioso y que me encanta es el genoise con chantilly y frutillas que año tras año me han preparado mi madre y mi tía para mis cumpleaños. Para los que desconozcáis este postre o dulce, os diré que el genoise es un tipo de bizcocho no muy grueso que va elaborado con huevo, vainilla, azúcar y vainilla. Este bizcocho es el conocido como "bizcocho genovés" originario de la ciudad italiana de Génova.

Coca de almendra

Como buena malagueña que soy, os voy a decir cómo preparar una rica coca de almendra con almendras de Málaga. Es muy fácil de elaborarlo, con ingredientes muy sencillos y fáciles de encontrar en cualquier tienda. Es el perfecto desayuno o merienda junto con un cafelito o una buena taza de té caliente.
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180 grados centígrados, pero sólo por abajo. Después, vamos a untar con aceite y espolvorear harina en un recipiente para horno de 30 x 22 cm. o el que vayamos a utilizar nosotros.

Tarta de Cardamomo

Una tarta que nunca ha faltado en casa, es la tarta de cardamomo En casa yo siempre he ayudado a mi madre a elaborarla y así se nos hacía más ameno. Os voy a contar como prepararla, pero ya os digo que es muy fácil y queda muy rica.
En primer lugar vamos a precalentar el horno a 350 grados centígrados.
Después vamos a untar el molde con mantequilla. A continuación tenemos que mezclar la harina, la levadura y la sal y reservaremos.
Mientras vamos a preparar el azúcar en un bol y reservaremos.
También vamos a calentar la leche y a reservar.

Yemas tipo Santa Teresa

Un dulce muy típico de la Semana Santa en mi pueblo y que se vende en todas las pastelerías y cafeterías, son unas deliciosas yemas tipo de Santa Teresaque hacen las delicias de los más golosos y también de los que menos porque están deliciosos. Yo nunca antes los había elaborado por miedo a que no me salieran bien, pero una amiga, una gran repostera, me dio la receta que ella utiliza para elaborarlas y me convenció porque viniendo de ella es muy difícil que no salgan bien. Comparto con todos la receta y ahora que llega la Semana Santa, no dudéis en elaborarlas.

Pastel de nieve con naranja

Un pastel que está riquísimo y que es mi favorito, es el pastel de nieve con naranja. Este pastel lo probé por primera vez en el cumpleaños de mi abuela y desde entonces ha pasado a formar parte de mi recetario de pasteles ya que es tan fácil de elaborar y el resultado es tan bueno, que tanto a mí como a las personas que la prueban, le encanta. Os voy a decir, como hay que hacerlo y espero que lo elaboréis en casa. ¡Deliciosa!

Hojaldre relleno de manzana

Un dulce que me encanta comer es el hojaldre relleno de manzana. Cada vez que paso por una pastelería o voy a una cafetería y lo veo puestas en el expositor tan apetecibles y brillantes me los comería todos. Pero más fácil que comprarlos es hacerlos, ya que se necesitan dos ingredientes: lámina de hojaldre y compota de manzana ¿sencillo verdad? Pues así es. Os cuento como hay que hacerlos y una vez que sepáis hacerlos, espero que no falten en vuestra cocina. ¡Os encantarán!